Con la mitad del año llega a la ciudad la segunda etapa de la Muestra de la Cineteca Nacional, una selección de 12 filmes a proyectarse del 2 al 30 de junio.
El programa estará disponible en la Sala 1 de la Cineteca del estado, ubicada al interior del Parque Fundidora.
La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional comienza con la exhibición de un largometraje mexicano: La calle de la amargura, filme más reciente del director Arturo Ripstein.
En su trama aborda la historia de los gemelos luchadores de mediana estatura que son asesinados por unas prostitutas en la Ciudad de México. La obra más reciente de Ripstein se exhibirá el 2 y el 3 de junio.
“Es un evento insignia, de los más importantes de nuestras programaciones mensuales y que nace justamente de un compromiso a partir de la Cineteca Nuevo León”, mencionó Diana González, coordinadora de la Cineteca del estado.
La mayoría de las cintas inscritas a la Muestra han conseguido algún premio o reconocimiento en los principales festivales fílmicos del mundo. Se tratan de largometrajes que difícilmente se van a presentar en salas comerciales.
Es a comienzo de año cuando se presenta la primera jornada de la Muestra, retomando el resto de la programación para la ciudad a mitad de año.
Países como España, Venezuela, Irán, China, Estonia, Brasil, Francia e Islandia son algunos de los países de donde proceden los largometrajes, muchos de ellos participando en coproducciones.
El cartel se complementa con cintas como El Patrón: radiografía de un crimen, del director Sebastian Schindel; Taxi Teherán, de Jafar Panahi; Amor mío, de Maïwenn y Desde allá, de Lorenzo Vigas, entre otras.
“Estamos viendo las dudas, las inquietudes, los sueños, frustraciones, guerras de muchos otros grupos humanos, fotografiados por los mejores cineastas de estas latitudes”, destacó González.
El cartel se complementa con cintas como El Patrón: radiografía de un crimen (Argentina, Venezuela), Taxi Teherán (Irán), Amor mío (Francia) y Desde allá (Venezuela, México), entre otras.
Las funciones están programadas a las 16:00, 18:30 y 21:00, con los precios habituales de la Cineteca de 40 y 25 pesos. El ciclo se extenderá hasta el 30 de junio, donde cada una de las películas se proyecta en dos funciones.
Para conocer horarios y el resto de las funciones, los interesados pueden ingresar a la página www.conarte.org.mx.