Legalmente la lista de candidatos a gobernador del Estado de México sigue en seis. Isidro Pastor no podrá hacer campaña ni se reactivará la impresión de boletas hasta que el Consejo General del IEEM sesione y formalice la reincorporación del independiente a la contienda electoral.
Mientras tanto, el ex candidato levantó la huelga de hambre que mantuvo durante nueve días en la puerta principal de la sede del Instituto Electoral, y anunció que esperará el fallo antes del lunes y mientras tanto planeará la estrategia para recuperar el tiempo perdido, aunque no lo fue del todo porque la gente se dio cuenta de las acciones en su contra.
TE RECOMENDAMOS: Las frases del primer debate de los candidatos al Edomex
El Tribunal federal confirmó la revocación emitida por el TEEM, donde se establecía como necesario revalidar las firmas de apoyo en un plazo de 12 días, de manera que no encontró ni una transgresión a los derechos del quejoso y dejó el asunto en manos de la instancia local.
El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, informó que se hizo la revisión de las cédulas, notificaron al candidato y éste agotó su garantía de audiencia la noche del miércoles; este jueves mandaron el expediente al INE para la revisión a fin de que determine lo conducente.
"Cuando regrese se debe dar la garantía de audiencia sobre las observaciones del INE y una vez que éstas concluyan, con base en la información que quede consolidada, este Consejo resolverá si otorga el registro o lo niega", aseveró.
Mientras tanto la impresión de las boletas sigue detenida, se quedó en la primera plancha con datos generales. De confirmarse su regreso, podrá reactivarse y colocarse la información de folio, municipio y distrito.
Aunque se pueda presentar una nueva impugnación ante un tribunal federal, ya no se puede detener la elaboración de las boletas porque deben estar listas el 12 de mayo para sellarlas, contarlas y distribuirlas.
Si no regresa Isidro Pastor a la contienda, se reiniciará la impresión y verificarán el costo de esta acción.
MCLV