Política

Liga NL dos meses liderando el tráfico de indocumentados

De acuerdo con estadísticas del Sesnsp, del 1 de enero al 31 de julio del 2021, en el estado de Nuevo León suman 238 delitos, cifra superior en 106.95% a la que se tuvo durante todo el 2020

Por segundo mes consecutivo, Nuevo León se posicionó como la entidad con más delitos contra la Ley de Migración, es decir, aquellos ligados con el tráfico de personas.

Del 1 de enero al 31 de julio del año 2021, en el estado de Nuevo León se duplicaron las cifras de este tipo de delitos, al llegar a 238, cifra superior en 106.95 por ciento a la que se tuvo durante todo el año 2020, de acuerdo con las estadísticas de los delitos del fuero federal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el reporte de incidencia delictiva del fuero federal por entidad federativa 2012-2021 se pone en evidencia que además de duplicar la cifra de delitos de todo el 2020, que cerró con 115 delitos de ese tipo, Nuevo León pasó del lugar 12 al 1, en solo nueve años.

La Ley de Migración establece en el título octavo sobre los delitos en materia migratoria que se incurre en una ilegalidad cuando se lleva a una o más personas a internarse en otro país sin la documentación correspondiente, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro.

También se considera delito el introducir al país a personas sin documentación y dar albergue o transporte con fines de lucro a extranjeros que entren de forma ilegal a México.

En dicho apartado, la ley establece que las personas que sean consideradas responsables de delitos de este tipo podrán recibir castigos que van de los 8 a 16 años de prisión y multa de 5 mil a 15 mil días de salario mínimo.

El reporte de incidencia delictiva del fuero federal por entidad federativa 2012-2021 muestra que el año 2021, con cinco meses aún por contabilizar en la incidencia delictiva, ya se ubica como el año con más delitos contra la Ley de Migración en la historia de Nuevo León.

Con los 238 delitos de este año, lejos quedan los 221 que se tuvieron en el año 2019.

Nuevo León suma cuatro años consecutivos con más de cien delitos contra la Ley de Migración.

Mientras que en los datos de la autoridad destaca que Nuevo León pasó del lugar 12 nacional al primero en el país en un lapso de 9 años. En 9 años y siete meses se acumulan en la entidad 979 delitos contra la Ley de Migración, siendo el año 2014 en el que menos casos se presentaron ante la autoridad en esta década, con 21.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.