Política

Deuda histórica y alza del impuesto al ahorro, sello de la Ley de Ingresos 2024: Moreira

El líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados afirmó que el gobierno de Morena maneja una política económica monetarista neoliberal.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que el mayor endeudamiento de la historia reciente y el aumento del impuesto a los ahorradores son el sello de la Ley de Ingresos 2024.

“El gobierno de Morena, que decía ser de izquierda, hoy en día maneja una política económica monetarista neoliberal y juega con el dinero para ir transitando”, dijo.

El líder de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro advirtió que esa situación obliga a los mexicanos a pagar intereses financieros altos que, en consecuencia, mantienen la inflación elevada debido a lo costoso de los créditos.

Sostuvo que dicha tendencia en el crédito da lugar a un dólar barato en apariencia, pero caro para el país, pues lo que se exporta deja menos ganancia, además de que el gobierno compra coberturas para mantener baja la moneda estadunidense en temporada electoral.

En su programa, Con Peras, Manzanas y Naranjas; Moreira cuestionó asimismo la afectación a los ahorradores, al incrementarse la tasa de retención de los rendimientos, no obstante que la actual administración prometió no incrementar impuestos.

Más aún, indicó, los trabajadores cobran mediante una tarjeta de débito sin recibir intereses, pero ahora, si tiene un guardadito, le van a cobrar más impuestos.

En su participación en el programa, el analista Mario Di Costanzo subrayó que las implicaciones del endeudamiento son muy graves, pues perjudica a la economía, genera que suban las tasas de interés y afecta a quienes tienen una tarjeta de crédito, un crédito de auto o hipotecario, o alguna empresa que quiera tramitarlo porque necesita financiamiento.

Tras recordar que el gobierno ya gasto todo el ahorro petrolero, detalló que el endeudamiento para 2024 equivale al doble del costo actual del rescate bancario del Fobaproa y seis veces para toda la administración.

“Es claro que no solo se está afectando a las personas, se está perjudicando la economía del país”, puntualizó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.