Política

Diputados aprueban en lo general y particular la Ley de Ingresos 2021; va al Senado

El proyecto prevé una estimación de crecimiento de 4.6% del PIB, inflación de 3% y un tipo de cambio de 22.1 pesos por dólar.

La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos 2021 con un total de 6 billones 262 mil 736 millones de pesos y un reducción de 33 mil millones con respecto a la iniciativa presidencial.

El proyecto aprobado con 274 votos a favor y 116 en contra, tras desechar 52 reservas, prevé una estimación de crecimiento de 4.6 por ciento del PIB, inflación de 3 por ciento, un tipo de cambio de 22.1 pesos por dólar, un precio de 42.1 dólares por barril de petróleo y una plataforma de producción de petróleo crudo de un millón 857 mil barriles diarios para el próximo año.

La Mesa Directiva turnó la Ley de Ingresos al Senado para su análisis y ratificación.

De acuerdo con el dictamen, el gobierno federal podrá contratar endeudamiento interno hasta por 700 mil millones de pesos el próximo año, además de una deuda externa por 5 mil 200 millones de dólares.

“Nos dicen que esta Ley de Ingresos no trae deuda y pues yo creo que no la leyeron bien: 750 mil millones más de endeudamiento para el próximo año, ¿y qué han hecho en estos dos años? La deuda como porcentaje del PIB ha crecido diez puntos, pasamos de 45 por ciento a 55 por ciento de deuda como porcentaje del PIB”, cuestionó el legislador priista Fernando Galindo.

Al fijar la posición del grupo parlamentario de Morena, el legislador morenista Marco Antonio Medina rechazó los señalamientos de la oposición y negó que la Ley de Ingresos 2021 sea un proyecto inercial.

“Hoy tenemos la mejor Ley de Ingresos en la peor situación que ha vivido el país desde hace cien años y tenemos al mejor gobierno para hacerle frente a esta situación que estamos padeciendo. Con esta Ley de Ingresos para 2021 le estamos dando el sustento a un gran plan de inversión pública que crecerá el próximo año 5.3 por ciento en términos reales”, afirmó.

icc​

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.