Política

Noticias de la Reforma a la Ley del Infonavit: así fue la discusión en pleno del Senado

Ley del Infonavit
Ley del Infonavit es discutida en comisiones del Senado. | Diseño: Óscar Ávila.
, Milenio Política y Silvia Arellano

El pleno del Senado discute y analiza la reforma a la Ley del Infonavit, proyecto que entre sus objetivos principales está la facultad para la construcción habitacional. 

La discusión ocurre después de que el dictamen fue aprobado en las comisiones unidas de Vivienda y Estudios Legislativos de esta cámara legislativa. 

El proyecto contempla, como uno de sus puntos principales, el uso de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores para un fondo mediante el cual se construirán casas de interés social.

¿A qué hora será la sesión? 


Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, indicó que el proyecto sería llevado al pleno este jueves 13 de febrero, aunque no precisó el horario de la reunión.

La transmisión la puedes seguir en las redes oficiales del Senado y en la plataforma de YouTube.

Sigue EN VIVO la cobertura sobre la discusión de este proyecto. 

  • 19:05 HORAS

    Senado aprueba reforma al Infonavit; pasa al Ejecutivo

    El Senado avaló en lo general y particular sin cambios la reforma a la Ley del Infonavit que le otorga facultades para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores.

    Tras cuatro horas y media de discusión en lo general, la reforma fue avalada con 71 votos senadores de Morena, PT y Verde, y 36 en contra de la oposición, además de la abstención del morenista Ricardo Sheffield y la emecista Amalia García. En lo particular no fue aceptada ninguna de las modificaciones propuestas por la oposición.

    Lee AQUÍ la nota completa.
    Senadora
    Senadora Mayuri Latifa durante discusión de reforma al Infonavit. | Foto: Javier Ríos

  • 17:41 HORAS

    PAN levanta cartel con forma de cerdo

    Senadores del PAN levantaron un cartel con la forma de un cerdo y la leyenda "Tus ahorros del Infonavit" durante la discusión de la reforma.


  • 11:45 HORAS

    Votará PAN en contra de reforma al Infonavit, adelanta Anaya

    El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, adelantó el voto en contra de su bancada y aunque adelantó que presentarán sus argumentos, anticipó. Además, acusó que esta reforma que se pretende aprobar sin cambios del dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

    “Hace dos días todavía estaban prometiendo que iba a haber cambios. No le movieron ni una coma a la minuta. Están dispuestos a todo. Vamos a hacer un llamado a que entren en razón y una alerta porque están ya tomando el saldo de las cuentas”, acusó el senador panista.
  • PREVIA

    Reforma al Infonavit, aprobada en San Lázaro 

    El 1 de febrero, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las reformas a la Ley del Infonavit, por lo que el proyecto fue devuelto al Senado con más de 30 modificaciones para su análisis y eventual aprobación. 

    El dictamen establece que la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tendrán facultades para supervisar, vigilar y fiscalizar, respectivamente, la operación del instituto y el uso de las subcuentas de vivienda de los trabajadores.


  • PREVIA

    Arrendamiento social, la nueva propuesta 

    La reforma a la Ley del Infonavit también propone que, después de un año de cotización, las personas trabajadoras podrán obtener el derecho de acceder a una vivienda en renta —construida o administrada por el Infonavit— con una mensualidad no mayor al 30 por ciento de su salario y con posibilidad de compra después de 10 años. 


  • PREVIA

    ¿Qué es tripartismo en el Infonavit?


    Es un concepto que surge de la conformación de la asamblea general del instituto, donde en partes iguales se encuentran el sector gubernamental, el laboral y el empresarial. A través de estos tres actores, se realizan votaciones y se estipulan las acciones a tomar en el futuro.

    En el contexto de la nueva Ley del Infonavit, su asamblea general se reducirá de 45 a 30 integrantes, de los cuales 10 serán para el sector empresarial, 10 para el laboral y 10 para el gubernamental.


  • PREVIA

    ¿De qué trata la reforma a la Ley del Infonavit?


    Uno de los primeros cambios será construir casas en beneficio de las personas trabajadoras. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la meta es construir un millón de viviendas en este sexenio, de las cuales 50 por ciento estarán a cargo del Infonavit y el restante 50 por ciento de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Sin embargo, el conflicto entre algunos sectores se da en torno a las modificaciones sobre la conformación de su consejo de administración, situación que los organismos patronales calificaron como un riesgo para el tripartismo.

    Consulta AQUÍ la nota completa