El presidente del Colegio Mexicano de Abogados Humanistas, Jorge Lara, advirtió que la iniciativa presidencial de Ley de Amnistía representa una invitación a robar, pues quienes cometan ese delito sin violencia, desde ahora y hasta que se publique el ordenamiento, serían perdonados.
Sostuvo que la mejor forma de corregir la propuesta es ignorarla, ya que el nuevo sistema de justicia penal prevé mejores mecanismos para resolver excesos, juicios indebidos y violaciones al debido proceso.
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador plantea conceder la amnistía a quienes incurran en el delito de robo simple y sin violencia, siempre y cuando no amerite una pena de prisión superior a cuatro años, es decir, que el monto de lo robado no supere los 51 mil pesos.
De acuerdo con el artículo 370 del Código Penal, la sanción por el robo de un monto de entre cien y 500 veces el salario mínimo es de cuatro años de cárcel.
Por ello, el también ex diputado declaró que la propuesta establece una especie de permiso para cometer robos de menos de 51 mil pesos.
"Digamos que puede generar este efecto de fomentar la impunidad y con esta invitación a delinquir se pueden generar estos delitos y otros más", puntualizó el abogado.
Dijo que la iniciativa presidencial deja a un lado los derechos de las víctimas del delito, salvo en el ámbito de las responsabilidades civiles.
"En esta iniciativa las víctimas no fueron contempladas y entonces yo diría ‘mejor pásenla a la trituradora’ y den instrucciones a los cuerpos de defensoría pública, tanto federal como estatales, para que gestionen todas las soluciones alternas que ya la ley dispone; para mí, la Ley de Amnistía es innecesaria del todo", indicó.
La Cámara de Diputados prevé turnar este miércoles a comisiones la propuesta de López Obrador con el fin de ser dictaminada como una de las prioridades de la mayoría de Morena en el actual periodo ordinario de sesiones.
icc