La oposición en el Congreso consideró “grave y preocupante” la baja en la calificación por parte de Standard & Poor’s a empresas en México y criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador endose a sus antecesores la mala situación económica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Luego de que el viernes pasado la agencia cambió de estable a negativa la perspectiva de la calificación crediticia de México, en el Senado el coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su preocupación de que el Ejecutivo esté desinformado.
Comentó que la calificación a Pemex es resultado de las malas decisiones y de la equivocada presentación que se hizo de lo que piensa hacer con la empresa.
“Ya es la responsabilidad de este gobierno… me preocupa mucho que el Presidente no esté enterado de las consecuencias que trae esta disminución”, expresó.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, lamentó que el actual gobierno no reconozca que, por malas decisiones, Pemex fue calificado de manera negativa.
“En Acción Nacional nos preocupa que las calificadoras, los organismos internacionales, el Inegi, el Banco de México, estén advirtiendo riesgos económicos que el gobierno de Morena no quiere ver. Es como el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Ni nos ve ni nos oye y no solo a la oposición”, dijo.
El líder del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que “no es un secreto para nadie que esta calificación puede afectar tanto a Pemex como a la parte de la deuda soberana. Estos dos focos, que hoy están en amarillo intenso, pueden cambiar a rojo de alerta para la economía”.
En tanto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal opinó que no es responsabilidad del gobierno de López Obrador y que “en cien días no puede tener resultados, después de 40 años de hundimiento de Pemex”.
En la Cámara de Diputados, PAN, PRI, MC y PVEM consideraron grave y preocupante la calificación de S&P y señalaron que el gobierno federal no debe despreciar la evaluación y sí revisar y actuar en consecuencia.
El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que, aunque la economía es “multivariable” se debe tomar como signos de preocupación y como un diagnóstico externo para prevenir.
A nombre del PRI, Enrique Ochoa Reza publicó en redes sociales que “las calificadoras generan un efecto cascada. La baja en la perspectiva crediticia de @Pemex pone en riesgo la economía de México.
Con información de: Silvia Arellano, Angélica Mercado, Elia Castillo y Fernando Damián.