Política

La lucha por nosotras debe seguir “desde toda esfera”: Sheinbaum

La jefa de Gobierno puntualiza que no basta con ocupar cargos públicos para la transformación, pues se debe continuar sumando esfuerzos, y ratifica que irá por la Presidencia en 2024.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que ocupar cargos de elección popular no es suficiente para lograr una transformación positiva que garantice a las mujeres seguridad, equidad y justicia, por lo que la lucha por ellas debe continuar “desde toda esfera”.

Al inaugurar el diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar —realizado en el Museo Nacional de Antropología y organizado por ONU Mujeres, el gobierno capitalino, MILENIO y Grupo Prisa— la mandataria capitalina destacó que aquellas que aspiren a cargos de elección popular deben velar por un proyecto de nación que privilegie la igualdad sustantiva.

“No es solo ser mujer y estar en un cargo público. Por eso a mí no me gusta el término ‘techo de cristal’, porque parece que es el tema de una sola, como un asunto individual, que rompió por ella misma la violencia y ese techo de cristal.
“Es el derecho de todas a la educación, es el derecho de todas a la salud pública, es el derecho de todas a acceder a distintos cargos públicos, y por eso la posibilidad de que nosotras accedamos a un puesto de elección popular, ya sea una regidora, presidencia municipal, gubernatura, una Presidencia de la República tiene que ver necesariamente con un proyecto de nación, tiene que ver con la lucha de las mujeres con la igualdad sustantiva”, puntualizó.

En la ceremonia de inauguración, junto con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y María José Bueno, directora de El País; la mandataria capitalina celebró que por primera vez en la historia de México sean nueve las mujeres en la gubernatura de distintas entidades.

Sin embargo, Sheinbaum confesó que a lo largo de su trayectoria política ha percibido misoginia por parte de la sociedad y de sus mismos compañeros.

En su participación, retomó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para recordar la inequidad que se vive en diferentes ámbitos, pues una tercera parte de las mujeres en América Latina no tiene ingresos propios, mientras que en México representan 29.4 por ciento.

Agregó que alrededor de 56 por ciento de las mujeres dedican su tiempo libre a las labores del hogar, mientras que los hombres dedican sólo ocho por ciento de éste.

“Luchamos por la participación de las mujeres en cada espacio de la esfera pública, pero también luchamos por la de los hombres. Estamos viviendo un momento extraordinario y hay que seguir luchando.
“Uno no deja de luchar, no porque soy jefa de Gobierno dejé de hacerlo, lo sigo haciendo”, sentenció la mandataria capitalina al cerrar su primera intervención, con un llamado a continuar con los esfuerzos por los derechos de las mujeres.
“Ya es justo una presidenta”

En entrevista con Selene Flores para MILENIO Televisión, Claudia Sheinbaum, confesó que aspira a ser la “mujer presidenta número 14 en la historia de América Latina”.

Se dijo orgullosa de representar en el foro convocado por ONU Mujeres a millones de mexicanas y a “un pueblo tan maravilloso y con tanta historia, a nuestra nación, a nuestro país y al mismo tiempo a las mujeres, y tener la posibilidad de encabezar esto es una responsabilidad y es un privilegio de un sueño”.

Sheinbaum afirmó que el país debe continuar con el legado que ha emprendido el presidenteAndrés Manuel López Obrador de erradicar la corrupción y seguir trabajando por los derechos de los mexicanos y las mexicanas, tales como el acceso a la educación, a la salud pública, al trabajo y al salario, entre otros.

La mandataria capitalina destacó las felicitaciones que le dieron la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, por las transformaciones progresistas que ha emprendido a lo largo de su gestión.

Antes, durante la inauguración del foro, la jefa de Gobierno fue cuestionada sobre sus aspiraciones presidenciales para el proceso electoral del próximo año.

—¿Luchará por la Presidencia?
—Para allá vamos.

Al respecto, Sheinbaum afirmó que es momento de que México tenga la primera presidenta de la república, y añadió que de ganar en el 2024, su administración tendrá un sello propio porque es mujer.

“Es justo que México tenga su primera presidenta”, lanzó.

En conferencia de prensa tras participar en la inauguración del Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar, la mandataria capitalina fue cuestionada:

-¿Será que podremos ver por primera vez en la historia que un hombre, un presidente entrega la bandera presidencial a una mujer”
“Pues yo creo que va a ser así”, respondió.

FR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.