Política

Programa de salud 'La Clínica es Nuestra' tendrá inversión de 6 mil mdp: AMLO

La Mañanera

El Presidente dijo que los recursos se repartirán sin intermediarios y de manera directa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el programa para mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y acceso a medicamentos de las unidades de salud, La Clínica es Nuestra, tendrá una inversión de seis mil millones de pesos.

“Este programa, solo este programa implica una inversión, que no gasto, de alrededor de seis mil millones de pesos, pero para que nos quede claro y no haya malas interpretaciones, primero tenemos presupuesto suficiente para todo el plan, para garantizar el derecho del pueblo a la salud.
“Tenemos presupuesto, todo lo que se requiera, y tenemos presupuesto porque no hay corrupción en México (…) No hay límite, no hay techo, para lo que se requiera, y garantizar la salud de nuestro pueblo, no hay ningún límite, ningún techo, tenemos presupuesto suficiente”, expuso.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario detalló que los recursos para dichas unidades se entregarán de manera directa, sin intermediarios, a los comités de cada comunidad, tal y como ocurre con el programa La Escuela es Nuestra.

En la actualidad, IMSS-Bienestar cuenta con 11 mil 913 centros de salud en 23 estados, para llevar a cabo acciones de promoción de la salud, deporte, prevención, recuperación y rehabilitación, para lo cual, cuentan con equipamiento, medicamentos y personal médico, de enfermería, trabajo social y psicología

“Estos comités de salud para llevar a cabo el programa la clínica es nuestra, son importantísimos, y esto porque nos están escuchando en todo el país, es como el programa La Escuela es Nuestra. Qué se hace, ya son más de 100 mil escuelas con igual número de sociedades de madres, de padres de familia que reciben de manera directa un presupuesto.
“¿Y cuántos participan? millones de personas, es lo mismo de La Clínica es Nuestra, son 11 mil comités, se les entrega, porque si hay algo excepcional en nuestro país, además de nuestro pueblo, es la honestidad del mexicano, la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo”.
Lanzan programa La Clínica es Nuestra con convocatoria a médicos especialistas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo presentó el programa La Clínica es Nuestra | Especial

El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que La Clínica es Nuestra, es un programa para operar en nueve mil 489 unidades de uno y dos consultorios, 937 de tres a cinco consultorios, 304 de seis a nueve consultorios, además de 891 centros de salud de más de 10 consultorios y 219 centros de salud con servicios ampliados.

El programa arrancó con una convocatoria dirigida de contratación de 4 mil 10 médicos especialistas que recibirán, de acuerdo con la zona, un salario base más bono por su atención, explicó Zoé Robledo.  La cual estará disponible en la plataforma profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx hasta el 23 de abril.

Estas unidades y centros de salud están distribuidos en 10 mil 668 localidades de 23 entidades federativas.

"Es un programa para que se den las transferencias a los comités de salud para el bienestar que se han estado conformado en estos centros de salud. Es decir, la población determina la integración de que atienden esa unidad y ahí es en donde se hace la transferencia para que puedan llevar a cabo la acción que se decida por parte de la comunidad: ya sea de infraestructura, una acción para equipamiento también, o para temas de inmobiliario que hacen mucha falta"

En tanto, para garantizar el abasto de medicamentos dentro del programa La Clínica es Nuestra, el titular del IMSS señaló que los 23 estados adheridos a IMSS-Bienestar tienen firmados convenios con Birmex para que sea operadora de la Megafarmacia del Bienestar y distribuya hasta la última milla.

Informó que, con la federalización de los servicios de salud y la transferencia de la capacidad que tenían los estados y ahora es de IMSS-Bienestar, se cuenta con 49 almacenes, con una dimensión de 135 mil metros cuadrados, donde laboran mil 79 personas.

"En ese sentido se establece, este programa de subsidios en donde la comunidad identifique y decide el uso de los recursos a partir de asambleas se crean los Comité de La Clínica es Nuestra, conocidos ahora como COSABIs, integrados por un presidente, un secretario o secretaria técnica una tesorera, porque a imagen y semejanza de La Escuela es Nuestra, se está buscando que las tesoreras sean mujeres, y 5 vocales, que identifica estas necesidades, y ejerce los recursos del programa y supervisa las mejoras en los centros de salud, con base en necesidad".

Conferencia de AMLO hoy

LG

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.