Política

Kenia López exige renuncia de titular de PC; acusa incompetencia ante ‘Otis’

La senadora del PAN llamó al gobierno federal a formular la declaratoria de emergencia en los 47 municipios afectados por el ciclón en el estado de Guerrero.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López, exigió la renuncia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, “por su incompetencia e inacción criminal” ante el paso del huracán Otis por el estado de Guerrero.

Instó asimismo al gobierno federal a formular la declaratoria de emergencia en los 47 municipios afectados por el ciclón y llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a no descalificar la marcha ciudadana procedente de Acapulco para denunciar en capital del país la falta de atención por parte del Ejecutivo.

“Este viernes, en pleno puente y en lo oscurito, se les negó la posibilidad a los guerrerenses de acceder a apoyos para la reconstrucción, este es el rostro más ruin de la administración de Morena. Una vez más, demuestran que no están del lado de quienes más lo necesitan y que tampoco entienden la urgencia de restablecer los servicios públicos y la infraestructura afectada por el huracán”, puntualizó.

En su conferencia de prensa, La Contramañanera, la legisladora acusó que la administración federal es tan desorganizada que han emitido tardíamente dos declaratorias de emergencia.

Una, cinco días después de que el huracán Otis tocara tierras mexicanas, y otra, ocho días después.

Recordó que la del jueves 2 de noviembre declaró la emergencia para que 47 municipios de Guerrero recibieran recursos para enfrentar la devastación provocada por Otis, pero al día siguiente se eliminaron 45 de ellos.

No obstante, la senadora López señalo que el puente que une San Miguel Totolapan con Ajuchitlán y la carretera colapsó por las intensas lluvias e inundaciones, pero no podrá ser reconstruido por los gobiernos municipales y no se tiene un plan por parte del gobierno federal para atenderlos.

Advirtió que los 45 municipios eliminados de la declaratoria de emergencia no recibirán fondos emergentes, ni dinero para contratar obras o tareas de reconstrucción.

“Ya sabemos que en Morena están juntando para cochinito de Claudia Sheinbaum, por lo que le exigimos al gobierno federal que haga público este gasto”, remarcó.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República subrayó que en administraciones anteriores se activaba la declaratoria de desastres para que los recursos del Fonden se entregaran a los gobiernos afectados y así atender los efectos de las devastaciones.

“Con Morena, no hay ni Fonden, ni apoyos, ni organización, ni un plan de reconstrucción integral. La insensibilidad de Morena ante esta tragedia, no tiene límites”, denunció.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.