Política

Kenia López denuncia “elección de Estado” en Edomex

La vicecoordinadora del PAN subrayó que, a pesar de las irregularidades, la diferencia entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral fue de apenas ocho puntos.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado de la República, Kenia López, denunció una “elección de Estado” con la intromisión del gobierno federal y los gobernadores morenistas para favorecer a Delfina Gómez en la contienda por la gubernatura del Estado de México.

Sostuvo, incluso, que Andrés Manuel López Obrador actuó más como coordinador de campaña de la candidata de Morena que como Presidente de la República.

“Fue claramente una elección de Estado: Palacio Nacional, los gobernadores morenistas y todo el aparato del gobierno federal trabajaron para ilegalmente favorecer a Delfina Gómez”, acusó.

En su conferencia de prensa, La contramañanera, la legisladora denunció que, en forma descarada e impune, el gobierno federal se entrometió en la elección por la gubernatura mexiquense, desplegando a los servidores públicos encargados de los programas sociales para condicionarlos a cambio del voto por Morena.

“Desde el día uno de campaña no hubo un piso parejo, eso es real, porque los recursos que destinaron tanto por parte de los gobernadores como del propio Presidente de la República, quien, por cierto, parecía más el coordinador de campaña de Delfina Gómez que Presidente de este país, generaron que la candidata de la alianza opositora no pudiera competir bajo las mismas condiciones”, dijo.

Señaló que el del Estado de México fue un proceso electoral manchado por los operadores que los gobernadores que entraron con todo a los municipios de la entidad a cometer múltiples irregularidades.

“Hubo coacción de votos, entraron a las casillas a votar armados, hubo presencia de golpeadores y movilizadores, e incluso se amenazó a los trabajadores de los municipios. Claramente mostraron su peor rostro, el rostro de la corrupción y de la mentira”, puntualizó.

No obstante, y a pesar de todo el poder de Palacio Nacional, de la Presidencia de la República y de los gobernadores de Morena, así como la propaganda, las mentiras en los spots y las encuestas falseadas, subrayó, la diferencia fue solamente de ocho puntos entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral.

“Es claro que la oposición podremos ganar en 2024. Hoy México tiene algo claro: la oposición debe unirse para detener a Morena. Soy públicamente aliancista y a todos los partidos de oposición, nos obliga un deber ético para detener al populismo y la destrucción que Morena está generando. Salvar a México de estos gobiernos es obligado para nosotros en la oposición”, remarcó la senadora López.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.