Más Política

Justifica PAN solicitud para modificar paridad en ayuntamientos

El dirigente Mauro Guerra Villarreal, indicó que están inconformes con que los síndicos deban de ser del sexo distinto al alcalde o alcaldesa, por la función que desempeñan como jurídicos.


La dirigencia estatal del PAN justificó su solicitud para modificar el método de alternancia en las planillas de ayuntamientos, argumentando que la realidad de cada municipio es distinta y la conformación del Cabildo no puede ser definida con base en géneros.

Esto surge luego de que el Partido Acción Nacional solicitara al Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León decretar la inaplicación del artículo 17 de los lineamientos para registro de candidaturas, donde se obliga a conformar las planillas de los Ayuntamientos alternadamente entre hombres y mujeres, con el fin de garantizar la paridad de género.

TE RECOMENDAMOS: Impugnará PAN resolución sobre 'pluris'

Mauro Guerra Villarreal, dirigente del PAN, aclaró que no están en contra de que los Ayuntamientos están conformados 50 por ciento de un género y 50 por ciento de otro, pero sí están inconformes con que obligatoriamente los síndicos deban de ser del sexo distinto al alcalde o alcaldesa, por la función que desempeñan como jurídicos.

"Hay una realidad en los municipios que tal vez la Comisión Estatal no consideró, donde la responsabilidad de un Síndico Primero, un Síndico Segundo, son diferentes o requiere a lo mejor que sean de una u otra manera un perfil definido. Y si en un municipio un candidato tiene un perfil de un género para una sindicatura y del otro género para el otro, lo único que se está pidiendo es que puedan alternar, ya sea hombre o mujer, sin cambiar la conformación completa del Cabildo.

"Estamos hablando que en el Cabildo seguirá habiendo mitad hombres, mitad mujeres, la única diferencia es que si en un municipio hay un hombre que pueda ser el Síndico Segundo abogado, pues que él pueda estar ahí, o sí hay una mujer que pueda ser la Síndico Segundo abogado, pues que ella sea la que esté ahí y no un orden de la lista que sólo por esta alternancia de quién sea el candidato a la alcaldía o quién inicie con las regidurías se tenga que dar", dijo.

Finalmente explicó que el Tribunal Estatal Electoral sí decretó modificar el artículo 17 en cuestión de alternancia solamente cuando sean municipios con dos sindicaturas, donde la asignación de los mismos no estará sujeta el género.

"Le dio la razón al partido de que mientras no se altere el número de hombres y mujeres que se pueda dar este intercambio en el caso donde hay dos sindicaturas", dijo.

Fue ayer 29 de febrero cuando el Pleno del TEE resolvió el asunto por unanimidad de voto de los magistrados Gastón Julián Enríquez; Carlos César Leal y Jesús Eduardo Bautista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.