Luis Edwin Molinar Rohana, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que todos los mexicanos necesitan una sociedad inclusiva, que respete y cuide a los grupos vulnerables.
Además, afirmó que él ha participado en esta tarea y le gustaría hacerlo también desde el máximo tribunal del país.

Tecnología, oportunidad para acerca la justicia: Molinar Rohana
En entrevista con Jaime Núñez para MILENIO Televisión, el magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), mencionó que la tecnología también puede ayudar a la gente a acercarse a la justicia.
“Me parece que a través de las tecnologías de la informática y de las telecomunicaciones se puede acercar la justicia al justiciable. Me parece que tenemos la posibilidad de, a través de estos avances científicos, el que se pueda poner en manos del pueblo el poder acceder a la justicia.
“Entonces mi propuesta es que a través de la tecnología podemos eficientar y acercar, y hacer posible que el acceso a la justicia sea una realidad para todos los mexicanos”, declaró.
Aquí la entrevista:
▶️ “Hay algo que no estaba funcionando bien y que se tenía que reformar”: Luis Edwin Molinar (@edwinMolinar), candidato a ministro de la SCJN, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial
— Milenio (@Milenio) May 2, 2025
???? La entrevista con @janupi en #MILENIO19h pic.twitter.com/YYyjOXnjZ5
El candidato aseguró estar convencido de que algo no estaba funcionando bien y que hoy se tiene que reformar.
“Sí creo que había que hacer algo, porque las personas no estaban accediendo a la justicia, no estaban accediendo a los tribunales, entonces tenía que haber algún cambio, y pues esto fue lo que aprobaron, el Poder Constituyente, y bueno, pues hay que entrarle, y hay que seguir adelante, y hay que tratar de sacar a los mejores perfiles, porque va a ser un gran reto”, agregó.
¿Cuál es la visión del candidato si gana la elección judicial?
El magistrado mencionó que hace más de 25 años entró al entonces Tribunal Fiscal de la Federación, hoy TFJA, haciendo servicios sociales y escaló todos los peldaños, ya que fue secretario de acuerdos y de Sala Superior; posteriormente, lo nombraron magistrado de la Sala, de la entonces denominada Sala Regional Chiapas-Tabasco, donde alcanzó a ver los problemas que hay en el Estado.
“Al final de cuentas queremos una sociedad inclusiva, queremos una sociedad en paz, queremos una sociedad que respete y cuide a los grupos vulnerables y yo he participado en eso y a mí me gusta defender los derechos y eso me trae a querer participar en el máximo tribunal del país”, apuntó.
El aspirante relató que desde 2015 es magistrado de la Sala Especializada en Juicios en Línea y en Materia Ambiental y de Órganos Reguladores.
“Eso me hizo participar en el primer juicio en línea que se creó en Iberoamérica, desde la presentación de la demanda a través de la computadora hasta que te llega la notificación de la sentencia a tu correo electrónico”, abundó.
Esto dijo en entrevista:
▶️ “El problema es que no estamos resolviendo los temas que a la gente le preocupan”: Luis Edwin Molinar (@edwinMolinar), candidato a ministro de la SCJN, nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial
— Milenio (@Milenio) May 2, 2025
???? La entrevista con @janupi en #MILENIO19h pic.twitter.com/hWayN0vaKd
IOGE