Política

Sheinbaum acusa a jueza que ordenó bajar del DOF reforma judicial de “extralimitarse”

La Presidenta afirmó que habrá elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte "porque esa fue la decisión del pueblo".

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a la jueza que ordenó retirar del Diario Oficial de la Federación el decreto de la reforma judicial de “extralimitarse en sus funciones” con dicha acción.

Al encabezar el evento Programas Integrales del Bienestar desde Escárcega, Campeche, la mandataria federal indicó que, tras revisar la Ley de Amparo, el artículo 61 establece que dichos recursos jurídicos no pueden incidir cuando hay reformas constitucionales.

“Aprovecho para decirles el 1 de junio del 2025, todo el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque esa fue la voluntad y la decisión del pueblo, por eso cambió la constitución. Ahora recientemente, una jueza quiere que quitemos del Diario Oficial de la Federación donde se publican las reformas, que bajemos la reforma constitucional, por un amparo y hoy en la mañana estaba leyendo la Ley de Amparo y en el artículo 61 dice la Ley de Amparo claramente no puede incidir cuando hay reformas constitucionales, o sea, la jueza se está extralimitando”, dijo.

Sheinbaum Pardo sostuvo que no retirará del DOF la publicación, ya que, “la jueza no está en su derecho” y que habrá elección de jueces, ministros y magistrados.

“Por eso dijimos, el pueblo de México eligió a sus gobernantes a sus diputados a sus senadores, quiere elegir a jueces de magistrados y ministros, y no vamos a bajar esa publicación porque la jueza no está en su derecho”, refirió.

Al terminar el evento, entrevista, la presidenta Sheinbaum recomendó a la jueza Nancy Juárez Sala “leer la Ley de Amparo”.

“Que se lea el artículo 61 de la ley de amparo. Ahí el primer párrafo dice, el amparo no es válido, es improcedente, es el artículo que dice cuándo es improcedente el amparo. Y ahí en el primer punto dice para reformas constitucionales”, enfatizó

— Presidenta, entonces ella dice que entra en desacato, ¿para nada verdad?

"No, hay que leer el artículo 61 donde se habla de las improcedencias de la Ley de Amparo, en la propia ley de amparo".

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.