Política

Juan Ferrer, de comisionado del INAH a director del Insabi

Política

También fue delegado del Centro INAH en Tabasco y asesor en el ayuntamiento de Palenque, Chiapas.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) inició funciones el 1 de enero bajo la dirección de Juan Ferrer, quien tras el anuncio de su implementación destacó que se trata de un momento histórico para México en donde se garantizarán servicios médicos de calidad y gratuitos. Aquí te contamos cuál es la trayectoria de quien se ha desempeñado en el cargo durante los primero 16 días de 2020

Juan Antonio Ferrer Aguilar es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Villahermosa y tiene una maestría por la Universidad Olmeca. 

Es originario de Tenosique, Tabasco, y en 2016 fue designado como delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche. 

También fue delegado del Centro INAH en su estado natal y asesor en el ayuntamiento de Palenque, Chiapas. En el municipio Centro se desempeñó como secretario de Ayuntamiento y director del DIF

Esta semana, la Cámara de Diputados informó que citará a comparecer al titular del Insabi para que dé a conocer los problemas de operación del instituto y explique las denuncias por cobro de cuotas de recuperación en hospitales durante los primeros días de su creación. 

El Insabi surgió para sustituir el Seguro Popular y se pretende que se adhieran los 32 estados del país; sin embargo, algunos gobernadores han rechazado sumarse al proyecto de salud pública. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.