Política

Ivonne Álvarez acuerda enviar leyes y reformas a jurídico del gobierno de NL

En días pasados el gobernador Samuel García solicitó al Congreso que las reformas a las leyes fueran enviadas a la Consejería Jurídica del Estado.

Luego de que el gobernador Samuel García solicitó al Congreso que las reformas a las leyes fueran enviadas a la Consejería Jurídica del Estado, la Presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, acordó enviar los documentos a la misma, aunque no sea la facultada.

Mediante un oficio enviado al Congreso del estado, Javier Navarro, secretario general de Gobierno, solicitó al Legislativo tomar las observaciones formuladas por el gobernador del Estado el 27 de mayo del año en curso, en relación con el Decreto 118, por el que se reforma la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Nuevo León.

“Cabe destacar que las comunicaciones oficiales del Congreso en torno al Decreto 118, no se habían encauzado adecuadamente, como lo confirma el hecho correctivo de que, a diferencia de la forma en que se había hecho, con fecha 2 de junio de 2022 se entregaron en la Consejería Jurídica del Gobernador, para efecto de su publicación, los Decretos 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177 y 178, al igual que los Acuerdos 164, 165, 166, 167, 168, 169 y 171.

“Constituye un desacierto y resulta jurídicamente ineficaz el mencionado oficio número OM.0121/LXXVI de fecha 20 de mayo de 2022 suscrito por la Oficial Mayor del Congreso, así como el contenido del mismo, ante las circunstancias”, refirió Navarro.

La presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez, precisó a Navarro que se ratificó el envío de los

Acuerdos y Decretos a esa dependencia y, en forma adicional serán enviados a la Consejería Jurídica como atención para su mejor conocimiento, no teniendo dicha comunicación relevancia para efectos de cómputo para publicar u observar reformas aprobadas por el Congreso.

“Me permito precisar que en atención a lo preceptuado por el Reglamento de las Unidades Administrativas de la Persona Titular del Poder Ejecutivo Estatal, ordenamiento expedido por la actual administración y publicado en fecha 14 de enero de 2022, se advierte que resulta indistinta el área que registre la recepción de las comunicaciones que realice este Poder Legislativo Estatal.

“Lo anterior, por virtud de lo señalado por los artículos 6, 10 fracciones XV,

14 fracciones IX y 16 fracciones VIll del ordenamiento en cita, de los cuales se

desprende la responsabilidad de los titulares de las unidades administrativas que auxilian al Poder Ejecutivo Estatal, de coordinarse entre sí para el mejor desempeño de los asuntos de su competencia”, destacó.

En respuesta, Carlos de la Fuente, del PAN, dijo que son asuntos en donde insisten que la Consejería Jurídica del Estado debe recibir las leyes y acuerdos aprobados, y no la Secretaría General de Gobierno.

“Están insistiendo que no se entregaron en la oficina correcta, y entonces, ojo, no se entregó en la oficina correcta la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto, están ejerciendo y aumentaron impuestos y demás de manera ilegal, broncón que se van a meter en su mismo recurso, le pediríamos al gobierno que revise lo que nos manda, porque puede haber un ciudadano que presente denuncias contra el Ejecutivo”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.