Política

Invierten 850 mdp en campos de Coahuila

Primer informe de gobierno en Coahuila

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, presentó los resultados de este año ante el Congreso, destacando la producción agrícola y la realización de programas.

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, hizo su comparecencia ante el Congreso de Coahuila.

Destacó que entre los principales logros en materia agrícola y pecuaria, está la inversión en el campo que este año fue de 850 millones de pesos.

Esta inversión se realizó en coordinación con los apoyos de dependencias federales del sector, como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Producción en Coahuila

Coahuila se ubicó como el principal productor de melón a nivel nacional, con el 25 % de la producción del país, es decir, uno de cada cuatro melones cosechados en México es de la entidad.

Este año se colocó en el segundo lugar nacional en producción de leche de vaca, con el 11.4 % y una producción diaria de más de 3.6 millones de litros. 

En leche de cabra con el 27.3 %, en carne de cabrito con el 10.2 % y en sorgo forrajero con el 16.8 %.

También es tercer lugar en producción de algodón en hueso con el 8.1 %, de nuez con el 10.8% y cuarto lugar nacional en manzana, con una producción de más de 22 mil toneladas.

Resultados de programas

Recordó que en este primer año se llevaron a cabo proyectos que impulsaron el desarrollo integral del sector rural en la entidad, mediante la operación de diversos programas.

Además se promovió la eficiencia en el manejo del agua y se realizaron acciones para la pronta indemnización a los productores afectados por contingencias climatológicas, logrando el pago de 273.1 millones de pesos.

"Recuperamos 12.2 millones de pesos del programa Seguro Catastrófico, con los que se pudieron ejecutar 24 bordos de abrevadero y la indemnización a productores afectados por fenómenos climatológicos”, dijo.

Con respecto al Desarrollo Rural Municipal, indicó que se atienden las necesidades específicas de cada ayuntamiento.

Con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se invirtieron 36.2 millones de pesos para promover la eficiencia en el manejo del recurso hídrico, mediante los programas de rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de unidades y distritos de riego


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.