Política

INM y SSA Chiapas reciben recomendación de CNDH tras negligencia en muerte de integrante de una caravana migrante

La Comisión recomendó proporcionar atención psicológica tanatológica a las víctimas indirectas del caso.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Salud de Chiapas (SSA Chiapas) por no proporcionar atención médica adecuada a una persona que viajaba con la caravana migrante, que en abril de 2023 se trasladó de Tapachula, Chiapas, a la Ciudad de México, lo que constituyó un factor para su posterior fallecimiento.

De acuerdo con la CNDH, un grupo de visitadores adjuntos tuvieron conocimiento de que el 25 de abril de 2023 personal de la SSA Chiapas omitió realizar acciones de urgencia para estabilizaran la salud de la víctima, quien perdió el conocimiento en Huixtla, y se negaron a trasladarla hacia el nosocomio más cercano, faltando a su deber de debida diligencia.

Asimismo, la víctima fue trasladada a un hospital en una ambulancia del grupo Beta-Tapachula, agrupación adscrita al Instituto Nacional de Migración; no obstante, se constató que la ambulancia no contaba con lo mínimo necesario para atender a la víctima, por lo que el INM omitió implementar las acciones e infraestructura necesarias para garantizar el derecho a la salud de la víctima, quien falleció el 26 de abril de 2023 en el Hospital General de Huixtla.

Ante estos hechos, la CNDH recomendó al INM y a la SSA Chiapas proporcionar atención psicológica tanatológica a las víctimas indirectas del caso; colaborar en la presentación y seguimiento de la vista administrativa que se presente ante el Órgano Interno de Control Especializado en el Ramo de Gobernación y ante la Secretaría de Honestidad y Función Pública del Gobierno de Chiapas.

También deberán verificar que las ambulancias utilizadas por Grupo Beta-Tapachula cuenten con los elementos físicos y materiales mínimos establecidos en la Norma Oficial Mexicana-De la atención médica prehospitalaria, o suscriba los convenios necesarios para contar con este servicio de manera óptima.

Por último se deberá capacitar al personal de la SSA Chiapas en derechos humanos y en el conocimiento, manejo y observancia de la Norma Oficial Mexicana de la atención médica prehospitalaria.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.