Con el arranque de las campañas inició la transmisión de 26.8 millones de spots en radio y televisión, con los que candidatos de los partidos y los independientes podrán solicitar el voto de la ciudadanía.
TE RECOMENDAMOS: El INE aprueba candidaturas de Mancera, ‘Napo’ y Sánchez Cordero
Durante los 90 días de campañas, también tendrán oportunidad de informar a los electores sobre puntos fundamentales del proceso más grande de la historia democrática del país, en el que se renovarán 18 mil 311 cargos federales y locales.
La realización de un proceso federal concurrente con 30 comicios locales supone una movilización de más de 89.2 millones de personas que podrán acudir a las urnas el próximo 1 de julio.
Además, se prevé que en esta ocasión los mexicanos que residen fuera del país tengan una participación más activa en la renovación de la Presidencia y de siete gubernaturas.
Hasta ahora, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 105 mil solicitudes de mexicanos en el extranjero que buscan participar a través del voto postal, para el cual se destinaron alrededor de 120 millones de pesos.
En tanto que en el país, más de 45 mil capacitadores electorales trabajan desde hace un par de semanas para la integración de las 155 mil 484 mesas directivas de casilla que se instalarán en todo el país el próximo 1 de julio.
TE RECOMENDAMOS: Aprueba INE candidatura de Margarita, queda sujeta a investigación
Tras la definición de los candidatos, la autoridad electoral también iniciará con la producción de alrededor de 279 millones de boletas y 1.2 millones de actas en las que se asentarán los resultados de la votación que se emita el día de la jornada comicial.
AJE