Política

Inicia sesión en Senado, oposición no fue informada de ninguna carta sobre FGR

Advirtieron que si el fiscal hubiera mandado una carta de renuncia al Senado, ésta debe ser turnada al pleno.

Con casi dos horas de retraso, inicio la sesión ordinaria en el Senado, con señalamientos de la oposición de no haber recibido información relacionada con la Fiscalía General de la República (FGR).

La priista, Claudia Anaya, integrante de la Mesa Directiva del Senado, aseguró que la presidencia de la Cámara Alta no ha circulado entre sus integrantes ninguna carta relacionada con la Fiscalía General de la República y acusó que solo la tienen los morenistas.

En entrevista, la senadora priista dijo que “todo parece indicar que es un asunto de la Fiscalía”, pero la presidencia no informó que se tenía ninguna comunicación al respecto.

“Todo parece indicar que es un tema relacionado con la Fiscalía, no creo que el fiscal haya mandado una carta de renuncia al Senado porque si la hubiese mandado hubieran tenido que dar vista al pleno”, informó la legisladora priista.

Claudia Anaya señaló que la presunta renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero pareciera una remoción forzada, lo cual dejaría claro que “no hay órgano autónomo que resista al hiperpresidencialismo”.

El Senado citó a sesión este jueves tras la reunión que sostuvo el coordinador de la mayoría, Adán Augusto López Hernández, con la presidenta Claudia Sheinbaum ayer, en Palacio Nacional. Senadores, que ya tenían eventos programados en sus estados recibieron la instrucción de posponerlos y mantenerse en la Ciudad de México.

La sesión inició con un quorum de 82 senadores y un retraso de casi dos horas, pues estaba citada a las 10:00 horas. Los senadores de Morena, Nora Ruvalcaba, Carlos Lomelí, Alfonso Cepeda y Luis Fernando Salazar no pudieron acudir a la sesión, y debido a la instrucción de su coordinador de que era obligatorio acudir este día, solicitaron licencia. Ambos enviaron a sus suplentes, quienes rindieron protesta al inicio de la sesión, en la que durante dos horas se desahogará la presentación de iniciativas y se espera que alrededor de las 14:00 horas se resuelva la comunicación relacionada con la FGR.

Además, se cerraron los accesos al pleno del Senado y los medios de comunicación solo pudieron ingresar a los palcos, lo mismo que al estacionamiento de la Cámara Alta. Se acordó que la sesión se llevará a cabo con los temas ya previstos y será más tarde cuando se informe sobre la razón por la que se convocó de manera urgente.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, se negó, en dos ocasiones, a hablar con los medios de comunicación y solo ingresó al pleno del Senado para hablar con la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo.

LP

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.