Política

En primer trimestre de 2021, inhumaciones crecieron 47.3%: Inegi

El periodo de mayor trabajo para los cementerios del país se reportó en enero pasado, cuando se enterraron a 27 mil 304 cadáveres.

En el primer trimestre de 2021, periodo en el que se registraron más de 77 mil muertes por covid-19 en el país, los cementerios ubicados en zonas metropolitanas reportaron un incremento del 47.3 por ciento en el número de inhumaciones realizadas, con respecto a 2019, según apuntan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las instituciones públicas encargadas de sepultar a los difuntos reportaron 62 mil 657 inhumaciones en los primeros tres meses del año en al menos 74 ciudades del país, mientras que en el mismo lapso de 2020 sólo se registraron 41 mil 853 casos.

El periodo de mayor trabajo para los cementerios del país se reportó en enero pasado, cuando se enterraron a 27 mil 304 cadáveres; detrás, se ubican los meses de julio y junio de 2020, con 19 mil 497 y 19 mil 486 inhumaciones realizadas, respectivamente.

Respecto a los datos anuales, el Inegi explica que en 2020 las 74 zonas metropolitanas estudiadas registraron un total de 198 mil 686 inhumaciones, lo cual representa un incremento de 28.4 por ciento en comparación con los 154 mil 692 casos reportados un año anterior.

El Instituto explica que “conforme a los datos publicados por la Secretaría de Salud, al 31 de diciembre de 2020 se tenía un acumulado de 125 mil 807 defunciones por covid-19. De este total, casi 73 por ciento de las defunciones por covid-19 ocurrieron en los 417 municipios que conforman las zonas metropolitanas del país”, indicaron.

Además, el informe agrega que la selección de los municipios estudiados cubre las zonas que presentaron mayor concentración de contagios y defunciones, por lo que, ante el contexto de la pandemia, es en estos municipios donde se podría esperar una mayor saturación del servicio de panteones.

Sobre la administración de los cementerios públicos, el Inegi reveló que se reportaron mil 452 panteones en el país, donde laboran 5 mil 337 personas, la mayoría de ellas son varones (79.2 por ciento).

​LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.