Política

Se acabaron los desalojos de vivienda del Infonavit, presume director

La Mañanera

El titular del organismo aseguró que en esta administración han tenido el doble de convenios de lo que se hubiera hecho en el pasado.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez, aseguró que en la actual administración ya no se desaloja a las personas que tienen adeudos en su crédito de vivienda, sino que se buscan mediaciones.

“Para nosotros es un fracaso como institución si tenemos que llegar al desalojo, es un fracaso como país si tenemos una institución de seguridad social que tiene como fin desalojar a las personas”, dijo en conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, dijo que, “como lo instruyó el Presidente, acabamos con los desalojos y ahora buscamos hacer mediaciones para cada caso”.

Explicó que el instituto ha optado por buscar convenios de mediación que, sin dar cifras, “en esta administración han tenido el doble de convenios de lo que se hubiera hecho en el pasado”.

Asimismo, informó que un millón 29 mil familias han convertido su saldo a pesos, y se han beneficiado con descuentos por 77 mil millones de pesos, y que faltan 1.6 millones de créditos por convertir a pesos.

Además, se han otorgado 4.5 millones de créditos, lo que ha significado 160 mil millones de pesos, se han beneficiado 233 mil familias con condonaciones de 5 mil 400 millones de pesos.

En su informe, añadió que se cancelaron los juicios masivos, así como las subastas de vivienda recuperada; se reveló los datos reales del Infonavit, pues “se manipulaban los datos de cartera”; se creó una política de cobranza social, se renovó el crédito del Infonavit, que ahora es con tasas de interés de acuerdo al salario y pagos congelados; se están convirtiendo los créditos en salario mínimo, y que “hoy el instituto tiene un gasto operativo de la mitad de lo que tenía cuando lo recibimos”.

Por otra parte, el funcionario dijo que se ha emprendido la campaña más grande que ha hecho el instituto de regularización de escrituras para quien no las tenía y que en esta administración se han devuelto 100 mil millones de pesos a trabajadores pensionados, jubilados y adultos mayores que no utilizaron su crédito a lo largo de su vida laboral.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.