Política

InfoCdMx crea centro de estudios en transparencia y privacidad

El instituto aprobó la creación de un organismo abierto al público en general que quiera profesionalizarse en materia de transparencia y privacidad.

El instituto de transparencia de la Ciudad de México creó el Centro de Capacitación e Investigación en Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (CeciCdMx), que se dedicará al estudio, enseñanza, investigación, certificación y difusión del conocimiento en dichas materias.

En sesión pública, el pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoCdMx) aprobó por unanimidad la creación de un organismo abierto al público en general que quiera profesionalizarse en materia de transparencia y privacidad.

El CeciCdMx aprovechará la experiencia compartida por los centros similares, que ya funcionan en Yucatán y Jalisco, creados por los institutos de transparencia de esas entidades en 2011 y 2016, respectivamente.

La reforma al Reglamento Interior del InfoCdMx, que da origen al centro, establece que éste será un área encargada, hacia el exterior y al interior del instituto, del estudio, enseñanza, investigación, certificación y difusión del conocimiento.

Tendrá la finalidad de impulsar programas, estrategias, proyectos o acciones de educación continua, actualización, profesionalización o cualquier forma de enseñanza, para el fortalecimiento de la Cultura de la Transparencia, el Acceso a la Información Pública, la Protección de Datos Personales, Estado Abierto, Archivos, Rendición de Cuentas, Anticorrupción y temas afines.

Las actividades del centro estarán dirigidas a los servidores públicos de los sujetos obligados y a la población en general.

Podrá emitir constancias, certificados, kárdex, diplomas, grados, títulos y todo aquel documento con validez oficial a que tengan derecho quienes hayan alcanzado la calidad de alumnos y/o egresados.

El centro identificará, propondrá y coordinará los programas y proyectos de capacitación, formación, aprendizaje, actualización o profesionalización, presenciales o en línea y podrá diseñar, organizar e impartir programas de educación superior, cursos, seminarios, diplomados, posgrados y otras actividades docentes, en las modalidades educativas escolarizada, no escolarizada y mixta, así como en cualquier otra que resulte pertinente para formar, profesionalizar y/o capacitar a personas servidoras públicas y la sociedad en general.

Asimismo, podrá establecer y promover relaciones con instituciones académicas y educativas del sector público o privado, nacionales, internacionales o de otros países, así como impulsar la suscripción de acuerdos, convenios o bases de colaboración, para impulsar programas, estrategias, proyectos o acciones de capacitación, formación, actualización, profesionalización o cualquier forma de aprendizaje.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.