Política

Ineludible regular redes sociales para garantizar libertad de expresión: Monreal

El líder parlamentario de Morena urgió establecer límites a la actuación de las empresas privadas dueñas de las redes sociales con respecto a la libertad de expresión en el ciberespacio.

El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, calificó de ineludible e inevitable el debate para regular las redes sociales y garantizar la libertad de expresión, limitando la actuación de las empresas privadas para eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral.

“Es un debate ineludible, es un debate inevitable. El Poder Legislativo no puede ser omiso y ser indiferente ante la violación de este derecho fundamental de la libertad de expresión. Seguramente pronto daremos el debate y actuaremos en consecuencia”, advirtió.

En un mensaje difundido en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado subrayó que las redes sociales ejercen un poder específico sobre la libertad de expresión, pues por medio de sus políticas de privacidad pueden suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral.

Remarcó, sin embargo, que el derecho humano a la libertad de expresión en el ciberespacio debe de ser tutelado mediante principios establecidos en las leyes, no a criterio de particulares.

La única forma correcta y democrática de proteger el derecho humano de la libertad de expresión en el ciberespacio es por la vía legislativa; por lo tanto, debe de ser por medio de la deliberación y aprobación soberana donde se establezcan los límites de actuación de las empresas privadas dueñas de las redes sociales”, puntualizó.

Monreal sostuvo que la protección de la libertad de expresión en el ciberespacio no debe ser regulada por empresas privadas, sino por el órgano democrático y soberano, pues corresponde únicamente a éste manifestarse respecto del catálogo de derechos humanos que derivan directamente de la Constitución.

Sostuvo, en ese contexto, que la regulación de las redes sociales debe ser establecida por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pues las empresas privadas prestan dicho servicio por medio de internet, a través de las redes públicas de telecomunicaciones sujetas a un régimen de interés público.

“Si bien, los derechos humanos han sido un límite a los poderes establecidos para evitar abusos, en el mismo sentido deben serlo respecto de la actuación de los particulares, y por lo tanto se considera justificado proteger la libertad de expresión en las redes sociales”, agregó el legislador.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.