Política

INE reforzará combate a la corrupción en las próximas elecciones

El convenio entre INE y SNA mejorará las reglas de transparencia y rendición de cuentas para partidos y candidaturas: Córdova

Para las próximas elecciones del 2023 y la renovación presidencial del 2024, el Instituto Nacional Electoral elevará los procesos de prevención, detección y sanción de actos de corrupción en el ámbito electoral, fortaleciendo los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova destacó que con el convenio que firmaron hace unos días con el Sistema Nacional Anticorrupción, las autoridades electorales podrán ampliar sus capacidades institucionales para cerrarla la puerta a la corrupción dentro de los procesos electorales.

“Este convenio ayudará a desarrollar metodologías, mecanismos, sistemas informáticos y modelos de riesgo en contra de la corrupción y contribuirá con ello a la transparencia y rendición de cuentas.

“El compromiso asumido por el INE para combatir la corrupción es total, por ello, en los últimos ocho años hemos desarrollado un circuito de exigencia técnica y financiera, tanto para las propias autoridades electorales como para los partidos políticos, candidatas, candidatos y sus militantes y participantes, así como, también, para las instancias gubernamentales en tiempos de campaña”.

Córdova Vianello recordó que la transparencia y la rendición de cuentas es una obligación y un valor democrático insoslayable para quienes ejercen recursos públicos y además un elemento fundamental en la integridad electoral.

Por lo que las reglas para el financiamiento a partidos y candidaturas seguirán siendo estrictas para continuar reforzando la legalidad, equidad y certeza de la contienda política en el país.

“En concreto, con este convenio, podremos elevar los niveles de transparencia y rendición de cuentas de las personas morales y de las personas que participan en las elecciones, lo que incidirá en la mediación de procesos diques administrativos que impidan el ingreso de dinero ilegal en las contiendas y en el mediano plazo, en la entera sustentabilidad de la democracia”.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.