Política

INE prevé palomear reelección de ‘Alito’ como dirigente del PRI

Debe prevalecer el derecho de autoorganización de los partidos; cambios no invadieron el proceso electoral.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE votará esta semana, el proyecto que propone validar la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI desechando las quejas de los priistas que se oponían a la permanencia de Alito.

Con el argumento de que se debe respetar la autoorganización de los partidos políticos, como cambiar sus estatutos para abrir la puerta a conceptos antes restringidos, como es el caso de la reelección de su dirigencia, la estrategia de Alejandro Moreno quedaría validada por el INE.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE ya convocó a sesión este martes, para definir los cambios estatutarios del PRI que tienen como principal objetivo, ampliar el mandato de Alejandro Moreno.

El proyecto propone declarar “la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a la Declaración de Principio, el Programa de Acción y los Estatutos del PRI, conforme a los textos finales presentados, aprobados durante le XXIV Asamblea Nacional Ordinaria”.

A pesar de que los priistas opositores a la dirigencia de Alejandro Moreno, como Dulce María Sauri, Enrique Ochoa, Pedro Joaquín Coldwell y otros que acudieron a intentar frenar la ampliación del cargo del actual dirigente, ninguno de sus alegatos se considera válido.

El proyecto señala que si bien existe la restricción de hacer cambios durante el proceso electoral, la reforma partidista incluyó la condicionante de que los cambios surtirían efecto hasta que el proceso electoral concluyera, por lo que no se considera alguna irregularidad.

Señala que el partido tiene derecho a autoorganizarse y a cambiar sus normas internas, siempre y cuando sean avaladas por sus máximos órganos de decisión, lo que en este caso se cumplió.

La propuesta deberá votarse este martes en la nueva comisión que desde esta semana preside la consejera Dania Ravel, y que integran Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas.

Después deberá aprobarse por el Consejo General y los inconformes podrán acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la decisión definitiva.




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.