Política

INE prevé acreditar que López Casarín rebasó tope de gastos de campaña; pedirá a TEPJF determinar si se anula su triunfo

Proyecto comprueba un rebase de 222 mil pesos, tras no reportar un millón de gastos de campaña; impone a coalición multas por 1.4 mdp.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE acreditó que el alcalde electo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, rebasó en un 6.7 por ciento el tope de gastos de campaña, por lo que pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determine si esto implica anular su triunfo.

El Consejo General del INE votará este jueves un proyecto que la Comisión de Fiscalización avaló con tres votos a favor y dos en contra, en el que se acredita que el candidato de Morena-PT-PVEM omitió reportar gastos de campaña que al sumarlos, rebasan el límite legal permitido.

El proyecto detalla que López Casarín reportó dos millones 502 mil 618.28 pesos en su fiscalización, pero se acreditó un beneficio no reportado de un millón 35 mil 585.09 pesos, por lo que rebasó en 222 mil 397.76 pesos el límite de tres millones 315 mil 805.61 establecido.

Su contrincante, la panista Lía Limón acusó omisión de gastos de campaña por “propaganda utilitaria, autobuses rotulados, una camioneta denominada la ‘javi-neta’, jingles, lonas, recorridos con batucadas, botargas inflables, logística de eventos fotógrafos, camarógrafos, brigadas del futuro, brigadas de la salud, eventos sonideros, renta de salones restaurantes, espectáculos de lucha libre, boxeo y prehispánicos.

“Un juego virtual para celular y PC, vídeos, redes sociales, producción y edición de spots, diseño de diversas postales digitales y distribución de tarjetas de apoyo social denominadas ‘Tarjeta Obregonense’, ‘Obregonense del Futuro’ y/o ‘La Obregonense”.

De los conceptos que la Unidad Técnica de Fiscalización logró acreditar, se contabilizó más de un millón de pesos no reportados, lo que rebasó en 6.7 por ciento el límite legal permitido.

Por lo que el proyecto que se votará este jueves, proponer dar vista “a la Sala Superior, a la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Toda vez que derivado de que se acreditó el rebase de tope de gastos, por lo que se da vista para los efectos legales conducentes”.

Es decir, para que sean las salas electorales del Poder Judicial las que determinen si se anula este triunfo o no.

Sin embargo, este proyecto se aprobó con una votación dividida en al comisión, en la que el presidente de ésta Jorge Montaño y la consejera Carla Humphrey no estuvieron de acuerdo, por lo que faltará que la mayoría del Consejo General lo respalde.

Los dos proyectos sobre la elección en la alcaldía Álvaro Obregón propone 11 multas para Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo que en conjunto suman 1.4 millones de pesos, de las cuales, el 70 por ciento lo cubrirá Morena.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.