Política

Diputada pide tres mujeres entre los cuatro nuevos consejeros del INE

Al cumplirse 65 años de la primera ocasión que las mujeres ejercieron su derecho al voto, dijo Villavicencio, es indispensable que la Cámara de Diputados vote a favor de la paridad en la renovación del Consejo General de INE.

La legisladora de Morena Lorena Villavicencio demandó al Comité Técnico de Evaluación y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados garantizar la elección de al menos tres mujeres entre los cuatro nuevos consejeros del INE.

“Una decisión de esta naturaleza garantizará que la toma de decisiones en el máximo órgano de dirección del instituto tenga enfoque de género y contribuya a abatir la violencia política hacia las mujeres”, dijo.

Subrayó que el Consejo General del INE es responsable de vigilar el cumplimiento de la ley electoral y sus integrantes deben actuar con apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, lo cual solo es posible con los enfoques de género, inclusión y no discriminación.

Al cumplirse 65 años de la primera ocasión que las mujeres ejercieron su derecho al voto, dijo Villavicencio, es indispensable que la Cámara de Diputados vote a favor de la paridad en la renovación del Consejo General de INE y coadyuve a una integración más equitativa con seis mujeres y cinco hombres.

Sostuvo que limitar el número de mujeres en la integración del organismo electoral vulnera los artículos 1 y 4 de la Constitución Política que prohíben toda forma de discriminación motivada, entre otros supuestos, por el género.

Además se establecen deberes y obligaciones del Estado respecto a la protección y garantía de los derechos humanos y reconocen el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres.

“No se trata de concesiones por el hecho de ser mujeres, sino del reconocimiento pleno de derechos e idoneidad en la conducción”, puntualizó la diputada de Morena.

Villavicencio remarcó que el proceso electoral de 2021 será histórico por la integración del cuerpo arbitral y porque tendremos la elección más grande con la renovación de la Cámara de Diputados, 13 gubernaturas, 27 congresos locales y 28 ayuntamientos, en la que miles de mujeres y hombres competirán por cargos de elección popular.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.