Política

INE ya cumplió con proceso para elegir presidente de Morena: consejera

La consejera electoral Claudia Zavala dijo que, de continuar la confrontación al interior de Morena, el Tribunal Electoral será el que tenga que llamar a acatar los resultados.

La consejera electoral Claudia Zavala aseguró que tras la difusión de los resultados de la encuesta de desempate para la la presidencia de Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha concluido con la encomienda que le fue dada con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En conferencia de prensa, explicó que será el Tribunal el que valide los resultados para nombrar de manera oficial al presidente de Morena. Además, esta institución también será la que tenga que llamar a acatar los resultados, en caso de que la confrontación continúe al interior del partido.

Zavala informó que el INE mantiene procedimientos sancionadores abiertos para investigar si se utilizaron recursos públicos en la promoción de los aspirantes a la presidencia de Morena, pero aclaró que aunque hubiera habido, no invalidarían el resultado de la encuesta.

"Tenemos en investigación varios procedimientos de los que está conociendo, investigando, el área de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y dependerá de las investigaciones que se realicen que, en su momento (se hará) el pronunciamiento de esta autoridad en materia electoral respecto de esos procedimientos sancionadores", dijo la consejera.

––¿Pese a esas investigaciones, la encuesta queda firme?, se le preguntó.

Son procedimientos diferentes: una cosa es la encuesta que se realizó y lo que estamos llevando a cabo son las investigaciones de presuntas infracciones que se alegaron en estos procedimientos sancionadores y el objetivo de esos procedimientos es sancionar si hubo infracción a la norma o a las incompatibilidades del sistema, respondió.

Asimismo, Zavala dijo que de haber inconformes con el resultado de la encuesta, los actores políticos cuentan con cuatro días para presentar impugnaciones ante el TEPJF.

Por su parte, Patricio Ballados, director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, informó que hasta ahora, las tres encuestas realizadas para la renovación de la dirigencia de Morena tuvieron un costo de 16 millones de pesos de los 20.9 millones que se presupuestaron, gastos que son cargados a la cuenta del partido político.

"Lo no utilizado se le volverá a depositar en la siguiente ministración", explicó.

DMZ​

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.