Política

Elecciones Coahuila 2023: ¿Cómo ser capacitador o supervisor electoral?

Los aspirantes tienen hasta el 30 de noviembre para registrarse y enviar su papelería.

El Instituto Nacional Electoral lanzó este miércoles la convocatoria para seleccionar a los capacitadores asistentes electorales o supervisores electorales que participarán en el Proceso Electoral Local 2022-2023 en Coahuila.

Los aspirantes tienen hasta el 30 de noviembre para registrarse y enviar su papelería, el registro se hace en línea a través de https://reclutamientoseycae.ine.mx, donde deberán subir su documentación digitalizada y seguir una cápsula de inducción en línea o la que se programe de manera presencial en las sedes de las juntas distritales ejecutivas, aunque se aclara que esto será excepcionalmente.

Una vez registrados recibirán una guía de estudio para su examen de aplicación y se les dará hora y fecha para presentarlo; quienes deseen mayor información también pueden acudir a la junta distrital ejecutiva o buscarla en ine.mx, página oficial del instituto.

¿Qué hace un supervisor electoral?

Los Supervisores Electorales, coordinan, apoyan y verifican (en gabinete y en campo) las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por los capacitadores-asistentes electorales que están bajo su responsabilidad, con la finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma a las actividades encomendadas para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla, entre otras.

¿Qué hace un capacitador-asistente electoral?

Por su parte, el Capacitador-Asistente Electoral, visita, notifica y capacita a los ciudadanos sorteados en el proceso, además de entregar los nombramientos a los que son designados funcionarios de casilla, y les proporciona los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la Jornada Electoral; además lleva a cabo actividades de asistencia electoral, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos?

Quienes deseen participar requieren acta de nacimiento o de naturalización; credencial para votar vigente del distrito electoral correspondiente o comprobante de trámite; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; comprobante o constancia de estudios que acredite el nivel educativo ya que como mínimo deberá haber cursado secundaria, y el Registro Federal de Causantes (RFC), la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y 3 fotografías tamaño infantil a color.

cale

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.