Más Política

INE aprueba conteo rápido; partidos impugnarán

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que esta estrategia tiene respaldo científico y no es una decisión discrecional del Consejo General; PRI-PVEM manifestaron inconformidades.


Con algunas resistencias de los partidos que anticipan una impugnación, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el conteo rápido de la elección presidencial y de las nueve gubernaturas se alimente con los cuadernillos de operaciones.

Esta decisión permitirá a la ciudadanía conocer el mismo día de la jornada comicial las tendencias de votación y así evitar que exista especulación y desconfianza entre los actores políticos y la población en general.

TE RECOMENDAMOS: INE busca que final de futbol no se empalme con debate

Durante la sesión de Consejo General, el representante del PVEM, Fernando Garibay anunció su rechazo a esta propuesta y consideró que el conteo rápido se alimente de las actas de escrutinio y cómputo aunque ello signifique un mensaje durante la madrugada.

Por su parte, la representante del PRI, Claudia Pastor manifestó algunas preocupaciones de implementar esta medida, ya que recordó que el reglamento de sesiones claramente establece a las actas como la fuente de información del conteo rápido.

El representante de Morena, Horacio Duarte, también manifestó su preocupación por que la alternativa que propone la autoridad electoral sea legal, ya que el cuadernillo carece de la misma formalidad y legalidad que tiene el acta.

Si bien reconoció que a todos les conviene que haya resultados el mismo día de la jornada, ello es un elemento estrictamente político; lo que podría dejar abierta la posibilidad de que la utilización de los cuadernillos se convierta en una tema de litigio.

Por el contrario los partidos Acción Nacional y del Trabajo, quienes impugnaron el primer intento de agilizar el flujo de información, se pronunciaron a favor de esta segunda opción que determinó la autoridad electoral.

TE RECOMENDAMOS: Antes de las 11, también conteo para gobernador

Ante los cuestionamientos, los consejeros aseguraron que la utilización de los cuadernillos no sólo está previsto en la ley electoral; sino que también es estadísticamente confiable.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que esta decisión no modifica en nada el procedimiento de escrutinio y cómputo; y al mismo tiempo ofrece un conteo rápido el mismo día de la elección.

“No es una decisión discrecional la del Consejo General, y en esto quiero ser enfático, es una decisión que tiene, la que presentamos, un respaldo científico, porque ni tiene la responsabilidad de realizar el Conteo Rápido. No es arbitrio, es ciencia, y son los científicos quienes respaldan esta solución los que plantean la viabilidad de la misma”, dijo.

AJE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.