Política

Unidad Técnica de Fiscalización del INE analizará denuncias de proveedores

Ahora la Unidad Técnica de Fiscalización podrá analizar denuncias no sólo de candidatos y partidos políticos, sino también de proveedores, personas físicas y morales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificar el Reglamento de Fiscalización para ampliar las facultades de la Unidad Técnica en esta materia y que pueda analizar denuncias no sólo de candidatos y partidos políticos, sino también de proveedores, personas físicas y morales para resolver los casos de manera integral y sin que pase a otra área.

La consejera Claudia Zavala, impulsora de esta propuesta, destacó que el modelo vigente “no era el más adecuado para atender las faltas en materia de fiscalización no cometidas por los sujetos directamente obligados, como son partidos, aspirantes, precandidatos o candidatos, sino por terceros”.

“Lo que estamos haciendo es darle más orden al trabajo. Se tendrá una sola mirada cuando se detecte una infracción, habrá una atención más expedita y también habrá resoluciones con un menor riesgo de ser incompletas o contradictorias, dado el desfase procesal”, agregó el consejero Ciro Murayama.

La consejera presidenta de la comisión de Fiscalización, Adriana Favela, dijo que con estas modificaciones que se aplicarán una vez que concluyan las resoluciones del proceso electoral reciente, garantizarán que los procedimientos sean de manera conjunta, pronta, expedita y en el mismo momento procesal.

“También propone que los procedimientos que actualmente se encuentran en trámite sean sustanciados por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, a fin de no afectar el principio de certeza y los tiempos de avances procesales de los mismos”, agregó.

Únicamente la consejera Norma Irene de la Cruz y el consejero José Roberto Ruiz no aprobaron el proyecto sin explicar en la sesión pública sus razones, y limitándose a mencionar que emitirían las justificaciones en su voto.

Al término de esta sesión, se convocó a una segunda en la que se aprobó la integración de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos en el Extranjero para los próximos procesos electorales locales, que presidirá la consejera Claudia Zavala, y estará integrada por sus pares Norma Irene de la Cruz, Adriana Favela, Carla Humphrey y Ciro Murayama.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.