La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizaron el conversatorio Restitución del Patrimonio Cultural Mexicano, junto a la inauguración de la exposición Un Halo de Esplendor. Rematriación y conservación de los bienes culturales mexicanos, en el Museo de la Cancillería.
Esto, como un ejemplo de lo logrado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para recuperar objetos de valor cultural y arqueológico que fueron robados de México.

“Estas son piezas que vuelven a la madre Tierra, a su lugar de origen, por eso no se llama ‘repatriación’, se llama ‘rematriación’. Gracias por eso, porque los que han logrado esto, en realidad, son ustedes, los embajadores, las embajadoras, los cónsules, las cónsules”, explicó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
La titular de la SRE agradeció también los esfuerzos de otras dependencias mexicanas como Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía de la República y la Guardia Nacional.
???? Acompañada de las y los representantes de México en el exterior, la canciller @aliciabarcena inauguró la exposición "Un halo de esplandor. Rematriación de piezas arqueológicas de las culturas de ????????", con la secretaria de @cultura_mx, @alefrausto, el director general del… pic.twitter.com/79xWwEUgrJ
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 10, 2024
Con apoyo del Instituto Matías Romero de la SRE, en colaboración con funcionarios como la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara, se detallaron casos de éxito en la recuperación de piezas arqueológicas, lo que ha llevado a que se repatrien casi 15 mil bienes en esta administración.
En ese tenor, la canciller aseguró que “queremos que se devuelvan a su lugar las piezas porque nos falta algo, se les fue el alma a muchos de nuestros pueblos con sus piezas sagradas.”
Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dijo: “esta rematriación es histórica. Nunca se había visto una recuperación de nuestro patrimonio de esta magnitud. Y lo importante de estas acciones es que estos testimonios regresen a sus lugares de origen, porque en ellos pueden reconocerse los herederos actuales de estas civilizaciones; es parte de un proceso de redignificación que está viviendo nuestro país”.
Un honor participar en la #REC2024 donde con la canciller @aliciabarcena conversé sobre el esfuerzo inédito del @GobiernoMX en recuperar nuestro patrimonio.
— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 10, 2024
Con embajadores y cónsules seguiremos trabajando por #MiPatrimonioNoSeVende, se ama y se defiende pic.twitter.com/VssLlvXWWj
IOG