Política

INAI premia proyectos tecnológicos para promover transparencia

El primer lugar fue para el Poder Judicial de la Federación, el gobierno de Guanajuato y el Instituto de Vivienda de Culiacán, así como para el ciudadano Héctor Leonel Yeomans Macazani.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) premió con el primer lugar en el Certamen a la Innovación en Transparencia al Poder Judicial de la Federación, al gobierno de Guanajuato y al Instituto de Vivienda de Culiacán, así como al ciudadano Héctor Leonel Yeomans Macazani por sus proyectos de tecnología para la transparencia.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal recibieron el primer lugar en la categoría de instituciones federales  por su plataforma de Juicio en Línea y el tercer lugar por su plataforma "Buscadores jurídicos".


El segundo lugar de la categoría lo obtuvo el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval) por su Plataforma para el Análisis Social de la Pobreza.

La Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del gobierno de Guanajuato ganó el primer lugar en la categoría estatal por su plataforma "Transparencia Presupuestaria 360 grados". El premio fue recibido por el gobernador Diego Sinuhé Rodríguez y el secretario de Finanzas, Héctor Salgado.

La plataforma permite conocer cómo se ejerce el presupuesto estatal con una ubicación georreferenciada.

El segundo lugar fue para la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno de la Ciudad de México por el Sistema Abierto de Información Geográfica de la Ciudad de México.

El tercer lugar estatal fue para el Consejo de Nuevo León para la Planeación Estratégica por su plataforma participaconl.mx

El gobierno de Hidalgo obtuvo mención especial en la categoría estatal por su Sistema de Registro de Proveedores y Contratistas, mientras que el Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila obtuvo mención por su Padrón de Proveedores en Línea.

El Instituto de Vivienda de Culiacán obtuvo el primer lugar en la categoría municipal por su plataforma del Programa Municipal de Vivienda, con el que se transparenta la información para acceder a proyectos de vivienda municipal.

El segundo lugar en la categoría municipal fue para el Ayuntamiento de Veracruz por la plataforma para la simplificación de trámites denominada Mi Veracruz.

El tercer lugar municipal fue para el gobierno municipal de Oaxaca por su Micrositio Covid.

El primer lugar en la categoría de Organizaciones de la Sociedad Civil y personas físicas fue para el programador Héctor Leonel Yeomans, quien desarrollo la plataforma "Quién me representa MX", que consiste en un mapa para la consulta de los nombres de los representantes populares, locales y federales, de un determinado lugar.

El segundo lugar en esa categoría fue para el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por la plataforma "Brecha de Género en el gobierno federal", mientras que el tercer lugar fue para la organización Plan Estratégico de Juárez por la plataforma "Obras en público".

Se otorgaron menciones a la asociación Ollin Jóvenes en Movimiento, por un proyecto para monitorear el presupuesto participativo, y el ciudadano Luis Emilio Álvarez Herrera, por una plataforma para el aprendizaje de lenguas indígenas.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.