Política

INAI llama a consolidar comunidad internacional para preservar transparencia

Blanca Lilia Ibarra exhortó a los comisionados de 18 países a fortalecer la comunicación y la cooperación internacional.

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que es necesario consolidar a la comunidad internacional promotora de la transparencia para defender los avances logrados en la materia “ante cualquier riesgo de ser debilitados”.

Al encabezar la inauguración de los trabajos de la 13 Edición de la Conferencia Internacional de Comisionados de la Información (ICIC, por sus siglas en inglés), que se celebra en Puebla, Blanca Lilia Ibarra exhortó a los comisionados de 18 países, de 39 que conforman la Conferencia, a fortalecer la comunicación y la cooperación internacional.

“En el INAI, tenemos muy presente la necesidad de fortalecer los lazos de comunicación y las políticas de cooperación internacional, en la escala regional y global, con el objeto de preservar los avances constitucionales, legales e institucionales que de manera progresiva se han logrado, especialmente ante cualquier riesgo de ser debilitados”, afirmó Ibarra.

La comisionada afirmó que “al pugnar por el respeto a este derecho humano, los órganos garantes se han convertido en instituciones defensoras de la democracia”.

En la capital poblana se reúnen, desde el 22 hasta el 24 de junio, comisionados y autoridades de Filipinas, Hungría, Kenia, Brasil, Sudáfrica, Estados Unidos, Ghana, Bermudas, Bangladesh, Etiopía, Costa de Marfil, Túnez, Perú, Portugal, Argentina, Chile, Nepal y México, cuyo instituto, el INAI, es el presidente de la Conferencia.

En el encuentro participan también los comisionados de transparencia de 12 entidades del país: Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.

Los especialistas en transparencia buscarán definir nuevos acuerdos sobre cómo se debe actuar en materia de rendición de cuentas y gobierno abierto durante la próxima década.

Blanca Lilia Ibarra destacó que el encuentro tiene especial relevancia en en la actual coyuntura internacional: “es además de aleccionadora, muy oportuna, pues permitirá reflexionar sobre los desafíos que conlleva un entorno de auge digital, para el ejercicio y la garantía del derecho de acceso a la información”.

Afirmó que se trata de una excepcional oportunidad para “evaluar e identificar los avances y desafíos que implica velar por el derecho de los ciudadanos a preguntar al poder público sobre cualquier tema, situación, problema o aspecto que concierna y afecte a su vida cotidiana, la de sus familias, comunidades, pueblos, ciudades y regiones”.

Expuso que en los tiempos que vivimos, el progreso ha estado acompañado de rápidas transformaciones tecnológicas y de una creciente proliferación de bienes y servicios digitalizados.

“En ese entorno complejo, también han aumentado las desigualdades y desventajas sociales, al acrecentarse la distancia entre quienes tienen acceso a estas innovaciones y quienes no cuentan con las capacidades para utilizarlas y aprovecharlas plenamente”, dijo.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.