Política

INAI firma convenio con Panamá para transparentar contrataciones

Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del INAI destacó que es un paso fundamental para la contratación de bienes y servicios.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) firmó un convenio de colaboración con la Autoridad Nacional de Transparente y Acceso a la Información de Panamá para transparentar las contrataciones, rendir cuentas y así prevenir fraudes y actos de corrupción en estos procesos.

Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del INAI, celebró este acuerdo, pues destacó que es un paso fundamental para la transparencia en la contratación de bienes y servicios.

“Se necesita una métrica, una lógica, un sistema, un esquema que haga posible que las contrataciones abiertas sí estén abiertas y que se puedan consultar, revisar e indagar para poder con conjeturas democráticas sortear o alimentar las discusiones que generan las adquisiciones públicas, lo mismos una hoja de papel que un vehículo o un edificio”, dijo. 

Elsa Fernández Aguilar, directora general del ANTAI de Panamá, consideró que es un logró importante poder poner al servicio de México una plataforma de contrataciones abiertas que permite la absoluta apertura de datos y fomenta la rendición de cuentas.

“Que los ciudadanos puedan conocer cómo y cuándo se ejercen los recursos del Estado; y ayuda también en una mayor eficacia en la prevención del fraude y de la corrupción al presentar en línea todo el ciclo de obras, desde su planeación hasta su ejecución. Se presenta la información de manera dinámica y amigable, en formato abierto para que se encuentren disponible en cualquier parte del mundo”, agregó. 

Inauguran pabellón de la transparencia en línea 2020

El INAI dio inicio al Pabellón de la transparencia en línea 2020 como parte de los trabajos virtuales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

Acuña Llamas destacó que aunque la pandemia de covid-19 los orilló a no estar presencialmente en la FIL por primera vez desde su creación, las tecnologías hicieron posible que estos esfuerzos continuaran vía remota.

“Este pabellón es desde hace ya más de 15 años, es una antorcha que los institutos de transparencia y sus comisionados llevamos en la mano y la entregamos ahí y recibimos el fuego de la intelectualidad”, mencionó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.