Política

INAI amaga con acudir ante CIDH ante revés de la Corte

Comisionado anticipó que de no recibir suspensión para sesionar sólo cuatro, llegarían a la CIDH; esta tarde Loretta Ortiz se los negó.

El comisionado del INAI, Adrián Alcalá, advirtió que si la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz “por alguna razón que ella tenga”, no concedía la suspensión para que pudieran sesionar con cuatro integrantes, podrían recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales informó que durante la presentación del ‘ABC de la transparencia proactiva’ en el estado de Baja California, el comisionado advirtió que seguirán luchando por los derechos de la ciudadanía para buscar opciones ante la falta de tres nombramientos.

“Esperamos que la ministra Loretta Ortiz nos conceda la suspensión, pero si no nos la concede, por alguna razón que ella tenga, presentaremos la reclamación correspondiente e, incluso, estamos evaluando las tres comisionadas y un comisionado, con el mandato de Estado que nos han dado, ir hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El INAI es de todas y de todos; no hay distinciones políticas”.

El comisionado señaló que ante los nombramientos pendientes no se tratan de una lucha personal de los comisionados, sino la defensa de los derechos de la ciudadanía al acceso a la información y a la protección de sus datos personales.

“Entiendo que hay una falta de consenso en el Senado de la República para designar a las personas que habrán de ocupar los cargos de comisionadas o comisionados del INAI, pero nosotros seguimos trabajando en pie de lucha; porque esto no se trata de Blanca, Josefina, de Julieta o de Adrián, se trata de la defensa y garantía de las y los mexicanos. Esto ha costado casi 48 años. El INAI sigue trabajando y seguimos en defensa de los derechos”.

Recordó que lo que piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación es que inaplique temporalmente el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia, para que sesionen válidamente con las comisiones actuales, mientras se llega a un acuerdo para las vacantes.

Esto, con base en los principios establecidos en el artículo primero constitucional: universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos.

Esta tarde, la ministra Loretta Ortiz negó la petición del INAI para que pudieran sesionar sólo cuatro de los siete comisionados, para no seguir retrasando asuntos de transparencia.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.