Política

SFP sanciona a 2 empresas por dar datos falsos para obtener contrato con IMSS

La dependencia inhabilitó por 30 meses y multó con más de un millón del pesos a Dimesa y PiSA, por irregularidades en la adjudicación de un servicio de anestesia en 2017.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 30 meses e impuso una multa por un millón 170 mil 95 pesos a las empresas Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V. (Dimesa) y Laboratorios Pisa, S.A. de C.V., por haber proporcionado información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un comunicado, la dependencia informó que las irregularidades fueron cometidas durante el proceso de adjudicación de un servicio integral de anestesia en 2017.

"En ese proceso, las empresas presentaron documentación con la que aseguraban contar con las condiciones técnicas para cumplir con el contrato; sin embargo, la información no respaldaba plenamente la oferta, lo cual representaba un riesgo para la salud de los derechohabientes del IMSS", indicó.

Explicó que la sanción se deriva de un procedimiento administrativo iniciado desde 2017, a raíz de una denuncia presentada por otra empresa del sector Salud ante el Órgano Interno de Control en el IMSS.

La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que en la dependencia a su cargo no se permitirá la impunidad ante hechos que infringen la ley en materia de compras y contrataciones públicas.

“La Función Pública trabaja con transparencia y legalidad para mantener una estricta vigilancia que asegure los adecuados servicios de salud para la ciudadanía”, afirmó.

La resolución en la que se determinó inhabilitar y multar se tomó tras una minuciosa investigación, en la que se garantizó el derecho de audiencia y se contó con información de otras instituciones.

Tras ello, la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP determinó que las empresas infringieron el artículo 60, fracción IV, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al actuar con dolo al proporcionar información falsa.

Las circulares que dan cuenta de las sanciones fueron publicadas esta mañana en el Diario Oficial de la Federación.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.