Política

IMSS reporta incremento de productividad en cirugías y consultas

La Mañanera del Pueblo

El director general del IMSS resaltó que de enero a julio de este año se han realizado 43 mil 308 cirugías programadas más que en 2024 durante el mismo periodo.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que, en lo que va del año, se ha alcanzado el 41 por ciento de la meta anual en cirugías, el 46 por ciento en consultas de especialidad y el 57 por ciento de consultas de medicina familiar.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que de enero a julio de este año se han realizado 831 mil 328 cirugías programadas, que son 43 mil 308 más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, 13.9 millones de consultas de especialidad, 479 mil más que en 2024; y en consultas de medicina familiar se han efectuado 57 millones, un incremento de 2.8 millones.

“Esto se ha logrado con diferentes estrategias. ¿Por qué se están realizando más consultas o más cirugías que en 2024? Primero, si bien ya se habían rehabilitado muchos quirófanos, más de mil quirófanos que entre 2023 y 24 rehabilitamos, se adquirió equipo, se creció también en personal médico y, con la estrategia '2-30-100', se realizó lo siguiente:
“Se contrató a 5 mil 339 plazas que se tenían, o vacantes o insuficientes, en equipos quirúrgicos, sobre todo. Recordemos que, para realizar una cirugía, además de la cirujana o el cirujano, así como el personal de anestesia, también se necesita todo un equipo, desde las personas que preparan el quirófano hasta quienes lo limpian al final de la cirugía. Entonces, se incrementaron este número de plazas”.
Incremento de cirugías

Robledo Aburto señaló que también se aperturaron turnos vespertinos para aprovechar al máximo la capacidad instalada. En algunos hospitales se implementó un turno nocturno, de 10 de la noche a 3 de la mañana, para realizar cirugías. Se rehabilitaron 54 quirófanos y se han transferido pacientes entre hospitales para optimizar recursos.

cirugías realizadas

Además, el funcionario resaltó que se han realizado llamadas a pacientes que estaban en espera para ofrecerles fecha de cirugía, y se llevan a cabo jornadas de cirugías de cataratas, hernias y próstata.

estrategia de cirugías

En 2025 hay aumento en el número de cirugías realizadas en entidades del país: IMSS


El director general del IMSS reportó que, en el análisis por entidades, varios estados muestran avances notables en el número de cirugías realizadas durante 2025. Tabasco lidera el crecimiento con un incremento del 36 por ciento respecto a 2024, resultado del fortalecimiento de su infraestructura hospitalaria y la optimización de sus recursos quirúrgicos.

Le sigue Coahuila, que pasó de 28 mil a 36 mil, Yucatán reportó un incremento del 13 por ciento, mientras que Michoacán elevó su productividad quirúrgica en un 12 por ciento. Por su parte, Morelos y Jalisco registraron un aumento del 10 por ciento cada uno.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.