Política

Impugnan ante Sala Regional Toluca sentencia del TEEH

Mediante Juicio Electoral, el IEEH buscará revertir la improcedencia del Incidente de Aclaración de Sentencia interpuesto ante al órgano jurisdiccional local para respetar asignación de regidores por la vía de RP

Mediante un Juicio Electoral (JE) interpuesto ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) buscará revertir la sentencia de improcedencia al Incidente de Aclaración de Sentencia emitido por el órgano jurisdiccional local en el expediente TEEH-RAP-PESH-004/2020-INC-1.

Esto debido a que es lamentable que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) no haya atendido la solicitud emitida por el órgano electoral, señaló la consejera electoral, Blanca Estela Tolentino Soto, por lo que se tomó la determinación de agotar las instancias pertinentes para que se aclare el tema de la paridad de género en la asignación de las regidurías de Representación Proporcional (RP).

“Es muy lamentable que no hayan atendido este incidente porque iba en el sentido poder construir y resolver este tema; no me meteré al fondo del tema porque la sentencia ya fue impugnada, pero estamos en un tema preocupante, estamos con un Juicio Electoral con el que acudimos a Sala Regional Toluca para darle solución a este tema complejo por darle apertura distinta en un momento que se aplicó una regla y se viene a cambiar”, comentó.

Destacó que al momento se mantendrán los lineamientos de postulación y asignación a estos cargos que han sido aprobados por el órgano electoral local, pues no fueron impugnados en su momento y que permanecen vigentes, siempre buscando que se respete la paridad de género, pues aunque el TEEH señaló que se deben permitir un mayor porcentaje de mujeres en las planillas de los partidos políticos, no específica cómo podrían ser acomodados para cumplir con la asignación de los cargos de RP.

“Sí se da respuesta afirmando que pueden ir más mujeres que hombres; por ejemplo 7 mujeres y dos hombres en una planilla de 9, sin embargo no nos dice en qué orden si debe haber alternancia y por ello es complejo realizar este procedimiento de asignación para poder hacer estos cambios o su integración al momento de definirlos”, concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.