Los programas federales, como el de 'Sembrando Vida', no han encontrado respuesta del gobierno municipal, sin embargo, se cobra por recolectar la basura y por el servicio de agua, aseveró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco.
“Según marca la Constitución, le corresponde al gobierno municipal garantizar la seguridad de los ciudadanos, la seguridad de su patrimonio y de su integridad física en los espacios públicos. La seguridad pública es responsabilidad en primera instancia de los gobiernos municipales”, indicó el legislador federal ante cientos de habitantes de la colonia Naciones Unidas.

Señaló asimismo que es responsabilidad del ayuntamiento de Puebla que los parques y jardines estén cuidados, que haya un adecuado alumbrado público, que el rastro funcione y no contamine, que los mercados estén limpios para poder ofrecer productos de calidad y que los panteones estén en buenas condiciones.
Por ello invitó a los habitantes de las colonias Naciones Unidas, Revolución Mexicana, el Tepeyac, y de las juntas auxiliares San Jerónimo Caleras y La Resurrección, a hacer un acuerdo para integrar los comités de las colonias del Norte de la capital del estado y realizar asambleas, ya que el objetivo del Instituto Nacional Para la Transformación de la Vida Pública es que la gente participe.
Nacho Mier indicó que se va a elegir democráticamente a un comité que represente a cada una de las colonias para hacer un diagnóstico social y comunitario ordenado y sistematizado de sus necesidades, el cual será presentado en el mes de agosto.
“Nosotros no queremos proponer a una persona, queremos proponer un proyecto para acabar con la pobreza, marginación, corrupción, desigualdad, con la injusticia que viven las mujeres, los jóvenes, las madres solteras y trabajadores”, agregó Nacho Mier.
AAC