Política

Mier consultará con grupo parlamentario si pide licencia para buscar gubernatura de Puebla

Sostuvo que, de ser necesario y si así lo considera la coalición, “me quedaré para garantizar la articulación de más de 250 votos que se requieren para tener Ley de Ingresos”.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, consultará a su grupo parlamentario si debe seguir al frente de la bancada durante la discusión del Paquete Económico 2024 o solicitar licencia para competir por la candidatura al gobierno de Puebla.

“Voy a consultar a mis compañeros y compañeras de Morena y de la coalición si consideran que yo soy necesario en la unidad del grupo para sacar a delante el Paquete Económico o me conceden la oportunidad de pedir licencia”, señaló.

Mier subrayó que, en caso de tener la anuencia de sus compañeros legisladores, “de todos modos lo consultaré también a la base social y los comités organizados a nivel comunitario que tenemos”.

Sostuvo que, de ser necesario y si así lo considera la coalición, “me quedaré para garantizar la articulación de más de 250 votos que se requieren para tener Ley de Ingresos, que mantenga la estabilidad macroeconómica del país y presupuesto que redistribuya el ingreso”.

En relación con los criterios de política económica, el déficit que impacta en Ley de Ingresos “es el más bajo en los últimos 26 años y el endeudamiento es falso”.

Afirmó que quienes endeudaron al país fueron los últimos seis gobiernos, en especial los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña, como responsables de contratar créditos que llegaron a ocasionar, en 2018, que de cada peso del Producto Interno Bruto se debieran 52 centavos.

Mier aseguró que para 2024, el último año del actual sexenio, se está perfilando un presupuesto fortalecido por la estabilidad en el peso, estabilidad en la inflación, la balanza comercial en favor de México y mayor inversión internacional hacia el país.

Expresó que, por un lado, Morena establece un modelo económico que cuida los indicadores macroeconómicos, sustentado en la política monetaria y en la política fiscal que genera redistribución del ingreso a partir de la inversión social, mientras que la oposición busca la exención y condonación de impuestos, cero inversión social, endeudamiento brutal e inestabilidad.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.