Política

Iglesia convoca a jornada de oración por la paz; no basta rezar, pero ayuda: AMLO

La Mañanera

El Presidente celebró la postura de la Iglesia mexicana y la orden de los jesuitas, “me gustó mucho”.

Luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocara a una jornada de oración por la paz ante los asesinatos y desapariciones en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la iniciativa, pero aclaró que para controlar la violencia en el país no basta sólo con rezar.

A través de sus redes sociales, el CEM, en conjunto con la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, llamó a los obispos, sacerdotes y demás integrantes de su comunidad a orar por la justicia y la reconciliación de la paz.

Ante la “barbarie de la violencia” convocaron a religar cuatro acciones: orar por los religiosos asesinados en México, colocando sus fotografías en los templos; celebrar misas comunitarias en lugares significativos para representar a las personas que han muerto o desaparecido por la misma causa.

Además, para el 31 de julio pidieron orar por los victimarios “y la conversión de sus corazones” y, por último llamaron a las diócesis a implementar acciones “para abonar al camino para la paz”, como horas santas y procesiones.

Por su parte, López Obrador expresó su gratitud para que “entre todos ayudemos a construir la paz y que no sólo nos dediquemos al análisis de la realidad”, sino que se busque transformar la realidad.

Celebró la postura de la Iglesia mexicana y la orden de los jesuitas, “me gustó mucho”. Indicó que la construcción de la paz requiere de muchas acciones, pues tiene que ver con lograr una sociedad mejor con el combate a la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad. Sin embargo, advirtió que las oraciones no son suficientes.

“No basta rezar para conseguir la paz, pero ayuda y yo celebro el documento porque en mis tiempos de opositor, hace décadas, conocí y tuve relación con sacerdotes progresistas muy comprometidos”, sostuvo.

Recordó que tras su triunfo electoral en 2018, el cardenal de Nicaragua, Ernesto Cardenal Martínez, le envió una felicitación, “eran gente muy comprometida, mucha muy comprometida, que estoy seguro estarían con nosotros”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.