En víspera del Día del Trabajo, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, advirtió a los candidatos a magistrados y jueces que deben apegarse a los lineamientos de fiscalización del INE, a fin de evitar posibles sanciones por su presencia en eventos sindicales que puedan constituir infracciones.
La autoridad electoral señaló que los 328 candidatos a cargos judiciales en la entidad están sujetos al monitoreo de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, que junto con el Consejo General del organismo nacional, determina qué gastos se consideran permitidos dentro de las campañas del actual proceso electoral.

“Si la autoridad electoral define que no se pueden realizar determinados eventos porque inciden, en todo caso, en los montos que corresponden a los gastos de campaña, pues las personas candidatas tienen que observarlo, pero no hay ninguna restricción por parte del Ietam más que lo que está definido en la normativa”.
Ramos Charre explicó que, para que un candidato pierda su postulación debido a presuntas irregularidades derivadas de su presencia en un evento sindical, debe existir una denuncia formal y pruebas suficientes.
“Existen restricciones, por supuesto, no de ahorita, para que organizaciones gremiales incidan en el desarrollo del proceso electoral, no es una regla nueva, si los sindicatos inciden en el correcto desarrollo del proceso electoral, eventualmente pueden presentarse las quejas correspondientes, así ha sido siempre cuando intervienen”.
A 40 días de la elección judicial, Ramos Charre informó que continúa la logística operativa de este proceso inédito, y que pronto se cumplirá el primer mes de campañas.
El próximo jueves iniciará en Ciudad Victoria un taller de capacitación dirigido a presidentes, secretarios y vocales de organización de los 58 consejos, tanto municipales como distritales, con el objetivo de instruirlos sobre el procedimiento de cómputo.
La próxima semana comenzarán a llegar a los consejos electorales los paquetes con materiales como urnas, porta urnas, mamparas especiales y demás implementos necesarios para la jornada electoral.
El día primero de mayo dará inicio la capacitación de las 740 personas que fungirán como asistentes y supervisores electorales, quienes están por ser seleccionadas en los respectivos consejos municipales.
Juan José Ramos reiteró que en estos comicios no habrá conteo rápido ni Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep), porque no existirá un acta de escrutinio y cómputo que se levante en las mesas directivas de casilla.
SJHN