Política

IECM pide “sensibilidad” a legisladores locales en discusión de “reajuste” al Instituto

El Instituto Electoral de la Ciudad de México llamó a las y los legisladores locales para que antes de aprobar reformas se tenga un diálogo abierto.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pidió “sensibilizarse” a los legisladores en el Congreso local, a horas de que se discuta la iniciativa que busca reformar el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local con el fin de desaparecer áreas estratégicas del Instituto.

En un comunicado reiteró su llamado a las y los integrantes de las diferentes fuerzas parlamentarias a realizar un análisis detallado de las implicaciones que conllevaría una reforma en los términos aprobados por la Comisión de Asuntos Políticos.

Señaló que se han apegado a la política de austeridad y gasto eficiente asumida por la institución desde hace años y dijo que son conscientes de la necesidad de eficientar aún más el destino del erario público, quienes integran el máximo órgano de dirección del IECM han planteado la propuesta de que la reestructuración de la institución se realice desde un enfoque técnico e integral, que atienda los principios de austeridad sin que se afecten tareas altamente especializadas y profesionales; todo bajo un diagnóstico objetivo que garantice el cumplimiento de atribuciones, principalmente de cara al Proceso Electoral Local.

“La iniciativa debiera considerar además un estudio claro de impacto presupuestal y no sólo circunscribirlo a la desaparición de unidades técnicas especializadas, que implique el traslado de funciones entre áreas, en detrimento de contar con personal con perfiles profesionales específicos en materia de derechos humanos, igualdad de género, fiscalización y garantías para personas migrantes, profesionalización del personal, operación distrital, entre otros”, sostuvo.

Por lo qué el Instituto Electoral de la Ciudad de México llamó a las y los legisladores locales para que antes de aprobar esta reforma se tenga un diálogo abierto, escuchando diversas opiniones y enfoques, a fin de enriquecer la discusión que permita tomar la mejor decisión para contar con una autoridad electoral local que garantice procesos electorales y de participación ciudadana eficientes y eficaces sin que se afecten los derechos de la ciudadanía.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.