Política

IECM ordena retirar nombre de alcalde de Miguel Hidalgo en propaganda de vacunación

El órgano electoral capitalino también ordenó tutela preventiva para que el presunto responsable se abstenga de difundir su nombre de manera indebida.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó la adopción de una medida cautelar contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, la cual consiste en el retiro inmediato de su nombre y la referencia a sus cuentas personales de redes sociales en publicaciones realizadas en las plataformas de “Facebook” y “Twitter” el 6 de marzo del año en curso, debido a la difusión de su nombre al proporcionar información relacionada con inicio del proceso de vacunación contra covid-19 en esa demarcación.

En sesión virtual urgente, a través de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas se aprobó también tutela preventiva contra el funcionario, como parte del Procedimiento Especial Sancionador identificado con la clave IECM-QCG/PE/014/2021, el cual fue iniciado de manera oficiosa por la autoridad electoral capitalina.

A su vez el proyecto inicial consideró emitir tutela preventiva consistente en que el probable responsable, se abstenga de difundir su nombre de manera indebida, cuando se realicen expresiones o manifestaciones en su calidad de servidor público difundidas en cualquier medio de comunicación, como es páginas de internet, redes sociales, escritos, publicaciones o cualquier otro medio.

Durante la sesión, la consejera Sonia Pérez Pérez señaló la importancia de incluir en la tutela preventiva que las y los servidores públicos de la alcaldía se abstengan de referir el nombre del probable responsable en la difusión que se realice por cualquier medio de acciones o programas de gobierno implementados por el gobierno federal y/o de la Ciudad de México con motivo de la pandemia.

Así como ordenar a las y los servidores públicos de la alcaldía que en sus comunicaciones relacionadas con la implementación de la campaña de vacunación precisen que dichas acciones son implementadas por el gobierno federal, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México.

Al respecto, la consejera Erika Estrada Ruiz coincidió en la necesidad de que se incluya ordenar a las personas funcionarias de Miguel Hidalgo, así como emplazar a quienes manejan las cuentas de redes sociales de dicha alcaldía no personalizar los mensajes de las acciones de gobierno, a efecto de no generar confusión en la ciudadanía, en virtud de que el probable responsable ha manifestado públicamente su intención de reelegirse en el cargo, resaltando que esto es un hecho público y notorio.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.