Política

IECM y CDHCM fortalecerán derechos político electorales de niños y adolescentes

Durante la reunión, ambos organismos acordaron buscar alternativas para acercarse a la ciudadanía y promover las actividades de educación cívica.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) impulsarán un programa para fortalecer los derechos político electorales de niños, adolescentes y juventudes en la capital.

Desde la sede del IECM, anunciaron que arrancarán el piloto de este programa en las alcaldías Tlalpan y Cuajimalpa.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, y la ombudsperson de Derechos Humanos de la capital, Nashieli Ramírez Hernández, encabezaron una reunión para definir líneas de trabajo y coordinación. Para ello, dieron a conocer que se actualizará y ampliará el convenio de colaboración existente entre ambas instituciones.

Ambos organismos buscarán alternativas para acercarse a la ciudadanía y promover las actividades de educación cívica, así como el ejercicio de los derechos de niñas, niños, jóvenes, personas de la diversidad sexual, adultos mayores y de todas y todos los habitantes de esta ciudad capital.

La consejera Avendaño Durán señaló que en un primer encuentro con la titular de la Comisión, “hablamos sobre las actividades que de manera conjunta podríamos emprender y retomar la colaboración que había entre ambas partes”. Por ello, expuso, se instalará una mesa de trabajo para visualizar las acciones que arrancarán el próximo año.

“Podríamos abrir el trabajo interinstitucional a las actividades en materia de educación cívica, pueblos y barrios originarios, violencia política en razón de género de las mujeres y todo lo que tiene que ver con el ejercicio y protección de los derechos político electorales de los ciudadanos en la capital, aseveró. Con particular interés, se buscará trabajar para las juventudes de la Ciudad de México”, agregó.

Por su parte, la titular de la CDHCM, Ramírez Hernández, calificó como una gran oportunidad esta coordinación y delinear líneas estratégicas. Naturalmente, abundó, para “la Comisión ustedes son una institución hermana, no nada más por ser un organismo autónomo como nosotros, sino también porque son una instancia que defiende derechos como nosotros”.

A su vez, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz expuso que la única forma de construir ciudadanía, valores y demócratas, es con la educación cívica de nuestras niñas, niños y adolescentes.

También, llamó la atención sobre los primovotantes, quienes estrenan su credencial de elector y después se presenta un vacío, en el cual los niveles de participación se vienen abajo debido en gran parte a que no se logra permear la importancia que tienen los derechos político electorales entendidos como derechos humanos.

Para ello, dijo, debemos construir una agenda de largo alcance, pero se debe empezar ya, desde algo concreto, para luego medir cómo interactuamos y afinar los mecanismos de colaboración.

La consejera electoral Carolina del Ángel Cruz consideró necesario involucrar a todas las áreas, ya que los derechos humanos son transversales y atraviesan todos los temas.

Comentó que 2022 no será un año electoral, como institución eso nos ayuda, ya que tenemos la oportunidad de impulsar la participación ciudadana. Para ello, añadió, ambos organismos podrían ir de la mano para que se dé una mayor concurrencia en favor de las y los capitalinos.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.