Política

Hubo otra jornada de bloqueos, lluvias y accidentes en la entidad

Manifestación. Aproximadamente 100 unidades paralizaron el tráfico para exigir justicia presuntamente por el abuso sexual contra dos menores ocurrido en Hidalgo

Durante más de de 12 horas transportistas de carga colapsaron de nuevo las principales vialidades de las zonas metropolitanas de los Valles de México y Toluca. Desde la madrugada de ayer cientos de choferes dejaron varadas sus unidades en las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, Texcoco-Lechería.

Estuvieron también en Río de los Remedios esquina Avenida Central, en Ecatepec; la carretera México-Querétaro, en Tepotzotlán; la autopista México-Puebla, caseta de cobro en Chalco, así como en la principal entrada a la capital mexiquense, Paseo Tollocan, provocando caos vehicular en los municipios aledaños. 

Desde las 6:00 horas, los conductores de carga agremiados al Sindicato del Cemento colocaron aproximadamente 100 unidades a la altura de la delegación metepequense de San Jerónimo Chicahualco, para exigir justicia presuntamente por el abuso sexual contra dos menores de edad ocurrido en la comunidad de Zimapán, en Hidalgo. 

Con varias mantas que colocaron en las unidades, pidieron la aplicación de la ley para Arturo William “N” alias “Willy”, señalado por violar a dos niñas de 8 y 10 años de edad en julio de 2023, quien al parecer era tío de las víctimas, cuyo caso fue expuesto en su momento en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los transportistas acusaron a la diputada local por Morena en Hidalgo, Alhely Medina Hernández, de presuntamente estar “protegiendo” ese caso.

Aunque los transportistas dejaron abierto a la circulación un carril por varios lapsos, la situación provocó retrasos de más de una hora para los automovilistas que circulan por la zona con dirección a la capital mexiquense y la capital del país, además generó congestionamiento vial por más de seis kilómetros, lo cual se complicó con la lluvia que se registró durante la mañana del miércoles en el Valle de Toluca. 

Los bloqueos iniciaron poco antes de las 06:00 horas de ayer. Iván Carmona
Los bloqueos iniciaron poco antes de las 06:00 horas de ayer. Iván Carmona

Valle de México

Por más de 10 horas, decenas operadores de grúas, pipas de agua y transporte de público estacionaron sus unidades para frenar el paso de los viajeros en dirección a Ciudad de México como medida de presión para que las autoridades investiguen el caso.

Las concentraciones iniciaron desde las seis de la mañana, a la altura de la caseta de Ojo de Agua y la escultura “El Vigilante”, en la zona límite de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en la zona norte del Valle de México. Además, se apostaron en la Central de Abastos de Ecatepec y la zona de bancos de Los Reyes Acaquilpan, en la región oriente muy cercana al metro Santa Martha, y la calzada Ignacio Zaragoza, en los límites con Ciudad de México.

Otro de los puntos afectados fue la carretera federal en dirección a Hidalgo, a la altura del municipio de Tecámac, lo que complicó la circulación de las unidades del Mexibús hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

También se extendieron a la carretera México-Texcoco y la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Santa Martha, en los límites de Ciudad de México y el municipio de Los Reyes La Paz. 

Además, otro de los puntos afectados fue la carretera México-Querétaro a la altura de Polotitlán, pasando la caseta de Palmillas, donde hubo un accidente e incendio en la entrada hacia Tula, además de un bloqueo intermitente en la caseta de Tepotzotlán que afectó el tránsito. Finalmente, también hubo presencia sobre la carretera 57 México-Querétaro, en el sentido a Ciudad de México. 

Lluvias y accidentes

Aunado al bloqueo de transportistas en Paseo Tollocan, lo cual colapsó el tráfico en la región del Valle de Toluca, este miércoles también se registraron precipitaciones en la región, cuya lluvia fue factor en diferentes accidentes ocurridos en Zinacantepec y Almoloya de Juárez.

Durante las primeras horas de este miércoles 19 de febrero, aún de madrugada, transportistas bloquearon Paseo Tollocan en ambos sentidos, lo cual colapsó la circulación en la vialidad intermunicipal que conecta al Valle de Toluca con la Ciudad de México.

Después de las 07:00 horas se registró una lluvia que se mantuvo por varias horas lo cual abonó a las complicaciones en la circulación vehicular. Dadas las condiciones climáticas, en Calzada al Pacífico, a la altura de Santa Cruz Cuauhtenco, municipio de Zinacantepec, se registró una carambola en la cual estuvieron involucrados seis vehículos, cuyo saldo fue de por lo menos dos personas lesionadas. Otra carambola tuvo lugar en el puente de Paseo Tollocan, a la altura de la plaza comercial Patio Toluca.


Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.