El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló los 10 estados con más tomas clandestinas en el país. Además, destacó que desde que inició su administración hasta la fecha, se logró disminuir el robo de combustible de 23 millones de barriles diarios a 5.7, de acuerdo con el informe de seguridad de las fuerzas armadas.
Las entidades con más tomas clandestinas son: Hidalgo (5 mil 269), Estado de México (2 mil 56), Puebla (916), Tamaulipas (672), Veracruz (631), Guanajuato (503), Baja California (405), Jalisco (399), Nuevo León (350), Tlaxcala (330).
Pese a estas cifras, López Obrador aseguró que la venta ilegal de combustible ya se terminó.
“Ahora ya no hay estos expendios, cuando nosotros entramos al gobierno y esto es de dominio público, en la carretera de Puebla, la Esperanza en las noches había foquitos, gentes con foquitos indicando de que se vendía huachicol. Se llegó al extremo que en el aeropuerto que estaban construyendo en Texcoco todo el combustible que estaban utilizando era huachicol”, dijo.
Recordó que cuando su gobierno decidió enfrentar esta práctica, se encontró que no sólo se perforaban los ductos, sino que además se cargaban pipas ilegales desde el interior de las refinerías.
El frenar el huachicol significó desabasto de gasolina en todo el país, al grado de que las reservas de combustible se redujeron a 24 horas.
“Recuerdo que venía yo creo todavía no me había mudado acá al Palacio, venía de Tlalpan, en la avenida, viendo las gasolineras cerradas en la madrugada y en donde estaba abierto unas colas. Tomamos una decisión y compramos en un mes, dos meses, más de 600 pipas y con la Secretaría de la Defensa hicimos una convocatoria aquí a conductores y llegaron las pipas, más de 600 y ahí andan”, indicó.
Finalmente, López Obrador dijo que es mentira que en México haya más tomas clandestinas que gasolineras.
LP